El Correo Ilustrado
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Respeto a la dignidad de Cuba y Venezuela

L

a gente progresista y, más aún la de izquierda, falta gravemente al respeto a los hermanos de Venezuela o Cuba al señalar, como se hace con frecuencia, no vamos a ser como Venezuela o Cuba, aludiendo con ello a países en desgracia.

El problema de los países bloqueados por Estados Unidos, justo para que no sean independientes, no debe llevarnos a repetir el discurso que, sin mencionar el problema, se regodea con el sufrimiento que causan a esos pueblos hermanos que luchan por su dignidad.

Seguro que sin bloqueo otra realidad tendrían, con mejores condiciones de vida, además, hoy ni siquiera son los países en peores condiciones, por pensar en América Latina, pero no es necesario nombrarlos para no abonar en ese discurso peyorativo.

Utilicemos otros recursos, nunca aquellos que revictimicen a los que sufren de un cruel bloqueo repudiado por la mayoría de los países. Con todo respeto.

Eduardo del Castillo V., director de Códice

Agradece atención en el Hospital de Nutrición

No es fácil manifestar mi agradecimiento, aunque acaso adjetivándolo de irrestricto se pueda, al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, mejor conocido como Hospital de Nutrición, a todo su personal y al, digámoslo así, ejército de profesionales que tuvieron a bien atenderme durante 11 días debido a una perforación de la vesícula biliar.

No supe el nombre de todos

ellos, ciertamente muchos, y eso que intenté hasta donde me fue posible memorizarlos, pero entre tantos vayan –sin sus títulos y en representación de todos– algunos nombres: Désiré, Andrea, Mariana, Andrés, Salomé, Maribel, Heidi, Pablo, Farid, Armin…

Gracias también a los anónimos doctor y enfermera que me ayudaron con la escritura: el primero al recoger una pluma que se me cayó y no alcanzaba (a mí también se me caen, contestó cuando le manifesté la pena que me dio solicitarle el favor).

La segunda, porque con la caída la susodicha pluma dejó de funcionar y en unos minutos me consiguió otra, bonita, roja (le expliqué que trataba de escribir en el teléfono y, aguda, comprendió: no es lo mismo).

No me mortifican los hospitales, les tengo buen aprecio, aunque, claro, apartan de la cotidianidad, cancelan rutinas, siembran cierta zozobra, hacen un indispensable paréntesis en nuestros trabajos en nuestros días; espacio o lapso que una vez dad@ de alta, o eso creo, el o la paciente encontrará enriquecedor. Gracias, refrendo, en mi sentir no menos que infinitas, a tan noble institución.

Ricardo Yáñez

Nota positiva para el Tri

Admirados seleccionados: a veces nuestro deporte nacional es hablar mal de la selección mexicana, y ante la próxima Copa América esto se ha recrudecido en diversos ámbitos.

Afortunadamente no vivieron esas amargas épocas en que al Tri le decían, principalmente la prensa y en la tv, los ratoncitos verdes, término deleznable por toda la carga negativa que conlleva.

Ustedes sean y actúen de forma positiva; nadie les ha regalado nada ni a su destacado entrenador. Están ahí no por influyentes, sino por sus propios méritos y talentos en sus respectivos equipos.

Demuestren de qué están hechos en la cancha, dejen atrás las derrotas y sinsabores de gestas pesadas y pasadas. Concéntrese en este presente y visualicen un brillante futuro, actuando en el terreno de juego, en todas sus áreas, con prestancia, constancia, sapiencia y contundencia.

Sueltense, relájense, son privilegiados y se merecen, con base en demostraciones excelsas, los mejores resultados. Gocen y háganos gozar su juego y soñar en grande.

No soy idealista ni ustedes: son auténticos profesionales que tienen todo para trascender, si se lo proponen y actúan en consecuencia como un sólido y bólido bloque.

Recuerden: no piensen de más, la vida es cortita, y la deportiva más. Actúen más –ante rivales no mas poderosos y mejores que ustedes–, de manera positiva y propositiva, con fe, fuerza y resolución. Desde la calle Victoria, en la CDMX.

Francisco Flores Rosas

El aprendizaje de los docentes en la pandemia

Las experiencias que docentes de educación primaria tienen tiempo después del fin de la pandemia son un caleidoscopio de reflexiones respecto al confinamiento.

Durante este periodo de tiempo tuvieron que enfrentarse a unir lo público con lo privado; el centro de trabajo se instaló en los hogares, lo que propició que estrategias y actividades de clases se modificaran, y se innovará.

Sin embargo, también pasaron por dificultades, algunos convivieron con el virus que atacó a familiares teniendo que dejar de lado sus cuidados para realizar su labor; otros vieron una oportunidad el estar en casa para poder unirse y convivir, a pesar de la diversidad de opiniones.

En lo que todos concuerdan es en el aprendizaje que les dejó la crisis junto con la esperanza de que la NEM traiga la revalorización del magisterio y que realmente se fortalezca el tejido social.

Yahaira Cecilia Torres González

Precisión de la reportera a nota sobre 4 mil bares clandestinos

Por un error, en la nota del pasado lunes titulada Operan en la ciudad al menos 4 mil bares clandestinos, señala Helking Aguilar, presidente de la Anidice, cuando es el presidente de la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos (Ambadic).

Laura Gómez Flores

Invitaciones

Ola de la paz contra el genocidio en Palestina

Diversas organizaciones convocamos a la Ola de la paz en México contra el genocidio en Palestina, a una concentración en la Embajada de Estados Unidos, acompañada de música, pintura, danza, poesía y serigrafía, el viernes 21 de junio a las 16 horas.

¡Basta del financiamiento a Israel por parte de los Estados Unidos! ¡Alto al Genocidio! ¡Alto a la Ocupación! ¡Pueblos contra el Apartheid!

Daniela González López

Coordinadora Internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos integrante del BDS y la Plataforma Común por Palestina/México

Asamblea: En defensa de que las pensiones se paguen en salarios mínimos

El Consejo Nacional de Adultos CONA invita a todos los pensionados y jubilados del país a que asistan mediante sus representantes y/o en forma individual a la Asamblea que llevaremos a cabo el día sábado 22 de junio a las 10 horas en el Auditorio Ho Chi Min de la Facultad de Economía en Ciudad Universitaria CDMX para que discutamos los pasos a seguir en defensa de que las pensiones se paguen en salarios mínimos y no en UMA´s.

Mayor información: 55 10 14 70 53 Actuario Francisco Muñoz Apreza, Vocero Presidente Nacional del CONA

Presentación del libro Días de rabia y rebeldía

Se invita a la presentación del libro "Días de rabia y rebeldía", de Bárbara Zamora López, sobre el significado político y procesos sociales iniciados tras el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional hace tres décadas. Participarán la autora, el señor Félix Edmundo Solís, del Consejo de ancianos de Tepoztlán, Carlos Barreto Zamudio, director de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales de la UAEM, y Eduardo Rabasa, de Editorial Sexto Piso. La cita es este viernes 21 de junio a las 17 horas, en el Auditorio Municipal Ilhuicalli de Tepoztlán: avenida 5 de mayo s/n, colonia Centro, Tepoztlán, Morelos. Los esperamos

Horacio Socolovsky Aguilera

Exposición: Llapanchik. Todos juntos, de Carlos Incháustegui

El Museo Casa de la Memoria Indómita invitan a la inauguración de la exposición "Llapanchik. Todos juntos" del artista peruano Carlos Incháustegui Dégola, quién presenta grabados, pinturas y esculturas, este sábado 22 de junio a las 12 horas. La exposición estará hasta el 31 de julio del presente año. Entrada libre. En Regina 66, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Invitación a celebrar el Cumpleaños #82 de Paul McCartney

El Club Todos Juntos Ahora, en su aniversario 40 de fundación, y el Centro Cultural Futurama tienen el agrado de invitar al público en general a celebrar el cumpleaños de este genio de Liverpool. Los esperamos el sábado 22 y el domingo 23 de junio, a partir de las 16 horas, para disfrutar del tributo musical que realizarán distintas agrupaciones. La entrada es libre. Los esperamos en el Centro Cultural Futurama, Otavalo número 7, esquina avenida IPN, colonia Lindavista. Berenice Basilio Hernández y Ricardo L. Calderón, presidente del Club Todos Juntos Ahora