Estados
Ver día anteriorLunes 1º de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arquidiócesis de Guadalajara exhorta a votar “según los principios de la moral católica”
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 1º de abril de 2024, p. 24

Guadalajara, Jal., Aunque El Semanario, publicación de la arquidiócesis de Guadalajara, había mantenido una postura alejada de hacer señalamientos electorales virtud a la mesura del cardenal Francisco Robles Ortega, en su edición de ayer, en coincidencia con el inicio de las campañas para alcaldías y diputaciones locales, se refirió al proceso en curso y llamó a votar “según los principios de la iglesia”.

En al menos tres artículos, dice que “un católico debe formar su conciencia con base en las enseñanzas de la Iglesia y de la moral católica, y emitir su voto pensando en el bien común”, en un país como México que “parece transitar en el filo de navaja” de la democracia a la dictadura y que necesita “un verdadero cambio de sistema político” ya que “lejos de una transición hay señales claras de una dolorosa regresión política”.

En su sección editorial El Repique, señala: “un católico debe formar su conciencia de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia y de la moral católica, y emitir su voto pensando en el bien común y no según intereses personales o de partido, y que si no encuentra un candidato que concuerde con sus principios religiosos y morales, debe votar, según su juicio y en conciencia, buscando el mayor bien posible”.

En otro artículo titulado: “Participar para evitar un retroceso democrático”, expone que quienes detentan el poder tienen la tentación de “volver a un régimen autoritario encabezado por un solo hombre o por un solo partido”.

“La regresión política, volver a un estado autoritario o autócrata será, desafortunadamente, por la falta de participación ciudadana”, advierte.

En el artículo: “Democratura” que “significa el paso de la democracia a la dictadura”, el presbítero José Marcos Castellón Pérez plantea que estos gobiernos llegan de forma democrática al poder “después de un decepcionante gobierno anterior ejercido por los poderes políticos tradicionales, caracterizados por la corrupción”.

En Jalisco, según anunció semanas atrás el cardenal Robles Ortega, se implementaron talleres en las parroquias de la arquidiócesis “por laicos encargados y sacerdotes” con el objetivo de que “se realicen los votos libres y razonados”.