Política
Ver día anteriorJueves 5 de enero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El TEPJF resolvió 97.36% de las impugnaciones interpuestas durante 2022
 
Periódico La Jornada
Jueves 5 de enero de 2023, p. 6

Los afiliados a Morena predominan en los juicios interpuestos por integrantes de partidos políticos, sobre temas internos, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.

Nuestro principal recurrente, en conflictos de la vida interna, es Morena, señaló frente a cientos de expedientes interpuestos el año pasado para impugnar la etapa previa y la realización del congreso nacional de este partido, desarrollado en septiembre pasado, pero que aún tiene eco.

Tan solo en la sesión de la Sala Superior de este Tribunal, del 21 de diciembre pasado, se resolvieron ocho asuntos en contra de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.

Sentencias no tienen color

El magistrado subrayó que las sentencias del TEPJF no tienen color y sus criterios se sustentan en valores democráticos.

Tenemos una carga importante de juicios a resolver; por supuesto, por un lado esto representa que la ciudadanía, los partidos y los militantes sí prefieren que sus conflictos electorales se resuelvan a través de los cauces institucionales.

Por tanto, comentó a La Jornada, aunque tienen su propia estructura de justicia intrapartidista siempre recurren al Tribunal porque siempre pacifica y ayuda a equilibrar los intereses políticos en los partidos, especialmente para la definición de candidaturas y cargos partidistas.

Del 1º de enero al 28 de diciembre pasados, el TEPJF recibió 14 mil 134 medios de impugnación y resolvió 97.36 por ciento de ellos, es decir, 13 mil 764 impugnaciones se acumularon en 5 mil 523 sentencias, las cuales fueron resueltas en 9.7 días, promedio.

Los temas más recurrentes en las sentencias del Tribunal fueron, en este orden, derechos de asociación y afiliación (31 por ciento); violencia política de género (13 por ciento), y actos de órganos electorales (10 por ciento).

El 93.12 por ciento de los asuntos fueron votados por unanimidad y 6.8 por ciento por mayoría del voto de los magistrados.

Aparte, el TEPJF resolvió 6 mil 873 medios de impugnación relacionados con el proceso de revocación de mandato y mil 857 con las contiendas electorales estatales.

Además, resolvió 9 mil 472 juicios para protección de los derechos político-electorales del ciudadano, cuyos temas más recurrentes fueron derechos de asociación y afiliación, 33 por ciento; actos de órganos electorales, 16 por ciento, y acceso y ejercicio al cargo, 14 por ciento.