Capital
Ver día anteriorJueves 30 de diciembre de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hoy se reanuda abasto de agua en alcaldías afectadas

Autoridades capitalinas y la CFE revisan la alimentación eléctrica del sistema Lerma, causa de falla

 
Periódico La Jornada
Jueves 30 de diciembre de 2021, p. 27

Junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobierno local realiza un diagnóstico de todos los componentes de alimentación eléctrica del sistema Lerma, que durante el pasado fin de semana tuvo una falla que dejó sin suministro de agua potable a 200 mil habitantes de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, el coordinador del Sistema de Aguas de la capital (Sacmex), Rafael Carmona, aseguró que este jueves se normalizará el servicio en las alcaldías Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza, donde el suministro se vio afectado por un problema técnico en la subestación eléctrica Comalcalco y no por falta de pago a la CFE, como lo difundió la alcaldesa Margarita Saldaña.

Con la Comisión Federal de Electricidad y sus filiales se han cumplido todos los acuerdos de pago por consumo eléctrico; puedo decirles también que, en el presupuesto del próximo año, ya aprobado, se tienen los recursos para cubrir los costos de energía eléctrica, puntualizó el funcionario.

Admitió que la parte eléctrica del sistema Lerma ha tenido poco mantenimiento, por lo que se busca identificar las áreas que requieren de mayor atención para recuperar la confiabilidad en el abasto de energía para la entrega de agua potable.

Explicó que el desabasto se resintió más en la alcaldía Azcapotzalco –en la que esta semana ha habido bloqueos y cierre de calles por parte de la población– debido a que los tanques Aeroclub que abastecen a esta demarcación reciben el líquido exclusivamente del sistema Lerma, a diferencia de las otras alcaldías que tiene aportaciones del Cutzamala.

Aseguró que desde el domingo se hicieron las reparaciones en la subestación eléctrica y fue entonces cuando comenzó la recuperación de los 5 mil litros por segundo que se entregan a la Ciudad de México, por lo que se prevé que hoy se normalice el suministro por medio de la red hidráulica.

Comentó que durante estos días, junto con las alcaldías, se estableció un plan emergente de distribución de agua con la ayuda de pipas.