Lunes 22 de mayo de 2017, p. 25
El sector privado manifestó que “es evidente” que el aumento de las tasas de interés que ha llevado a cabo el Banco de México (BdM) en tres ocasiones en 2017 “va más allá de sólo tratar de atenuar el incremento de los precios”. Indicó que se podría inferir que “la decisión también respondería a un deterioro de las cuentas externas, lo que podría llevar a más presión en el tipo de cambio”, aun cuando se han reportado aumentos de exportaciones, remesas y balanza turística. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado también sentenció que el gasto público se incrementa en periodos electorales, y eso puede suceder en los comicios estatales de este año y la elección presidencial de 2018, por lo cual exigió que la Secretaría de Hacienda se mantenga “ajena a la presión política”.