Delgado y Gómez del Campo instan a elaborar otro ordenamiento
Jueves 11 de febrero de 2016, p. 36
Los senadores Mariana Gómez del Campo, del PAN, y Mario Delgado, de Morena, denunciaron que de 2009 a 2014 el monto de las multas de tránsito en la Ciudad de México se cuadruplicó, al pasar de 121.9 millones a 505 millones de pesos.
Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito, el 15 de diciembre del año pasado, a la fecha se han impuesto 585 mil 632 sanciones, es decir, 10 mil 500 al día y 653 por hora laborable. A ello se suman las 5 mil fotomultas diarias, para llegar a 150 mil, con lo cual se confirma que esto es un “negociazo” y que el reglamento es meramente recaudatorio, sostuvieron en conferencia de prensa.
Exigieron que se haga otro ordenamiento, que haya campañas de educación vial y que no sólo se impongan multas. Las fotomultas, subrayaron, se están convirtiendo en “monumento a la corrupción”.
Demandaron que se haga público el contrato con Autotraffic, ya que el gobierno de Miguel Ángel Mancera lo reservó 22 años. “A qué temen?”, preguntó Gómez del Campo.
Dijo que se exhortará al gobierno de la ciudad a elaborar “un nuevo reglamento que elimine de tajo todas las pifias y arbitrariedades que tiene el actual, como las multas excesivas”.
Delgado subrayó que las multas tenían como objetivo “ser incentivos para obligar al conductor a actuar de cierta manera, y al aplicar una condonación ya no existen esos incentivos ni castigos. Entonces, ¿cómo van a cambiar esas conductas? Toda la tesis con que se construyó el Reglamento de Tránsito la echa por tierra el jefe de Gobierno; por eso, en lugar de recurrir a la condonación debería reconocerse que se tiene que revisar y replantear”.