Integra un grupo de expertos universitarios
La institución es sensible a las preocupaciones expresadas por artistas y académicos, señala
Sábado 6 de febrero de 2016, p. 4
Un grupo de especialistas universitarios convocado por las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizará la situación generada por la construcción del edificio H de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), que, de acuerdo con académicos, arquitectos y artistas, tiene “un efecto desastroso” en el paisaje del Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria.
Como publicó ayer La Jornada, un conjunto de artistas y académicos envió una carta al rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, a la Secretaría de Cultura federal, al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para exponer que esa construcción daña la vista del Espacio Escultórico.
Piden que sean demolidos cuatro de los ocho pisos del edificio H y la misiva está firmada por los arquitectos Teodoro González de León, Alberto Kalach, Tatiana Bilbao y Enrique Norten, el curador del MoMA Christian Rattemeyer y artistas como Gabriel Orozco, Carlos Amorales, y las investigadoras Ana María Cetto y Luz Emilia Aguilar Zinser.

La UNAM indicó ayer en un comunicado que “el inmueble en cuestión fue construido atendiendo las necesidades académicas de la comunidad de la Facultad” y que su planeación y edificación se hicieron “en estricto apego a la normatividad en la materia y a la legislación universitaria”.
Las autoridades de la casa de estudios manifestaron que “la Universidad Nacional es sensible a las preocupaciones expresadas a través de algunos medios de comunicación”, por lo que se integró un grupo de trabajo multidisciplinario para analizar la situación.
“La UNAM reitera su invariable respeto al libre intercambio de ideas que permita llegar a soluciones satisfactorias”, dice el texto.