Mundo
Ver día anteriorMiércoles 3 de agosto de 2011Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Seis semanas de cárcel para el hombre que intentó agredir a Murdoch

Detienen a figura clave del espionaje en GB
 
Periódico La Jornada
Miércoles 3 de agosto de 2011, p. 29

Londres, 2 de agosto. La policía británica detuvo a un hombre de 71 años y dijo que se trata de una “figura clave” en el caso de espionaje telefónico ilegal que implica a medios de Rupert Murdoch, y según Sky News y la BBC, se trata de Stuart Kuttner, ex jefe editorial del diario News of the World.

No obstante, Scotland Yard se negó a confirmar la identidad del detenido y sólo dijo que la detención fue por ser “sospechoso de estar implicado en la intercepción de comunicaciones y corrupción” en el caso del recién cerrado diario News of the World de Murdoch.

Se cree que Kuttner es el responsable del pago anual de 100 mil libras esterlinas por “servicios de investigación e información” que recibía Glenn Mulcaire, investigador privado acusado y convicto por hackeo telefónico en 2007 y que trabajaba para el rotativo.

Kuttner abandonó el diario en 2009, debido a su avanzada edad y a problemas de salud; tras su salida de nuevo inició el escándalo de escuchas telefónicas ilegales.

Con la detención de Kuttner, aumenta a 11 el número de presos por este escándalo mediático.

Los detenidos por el caso son Rebekah Brooks, directora ejecutiva de News International, rama que engloba las publicaciones de Robert Murdoch; Andy Coulson, ex editor del News of the World; Ian Edmondson, editor asistente del rotativo, los periodistas James Weatherup y Neville Thurlbeck, la reportera Terenia Taras y el editor para la realeza Clive Goodman.

Aunque el News of the World mantuvo por largo tiempo que las escuchas ilegales a correos de voz de celebridades y la familia real fueron obra de un solo periodista convicto en 2007, hoy la policía británica tiene una lista de 4 mil víctimas de espionaje telefónico realizadas por detectives privados que trabajaban para el diario.

Entre estas personas se incluye a Milly Dowler, una adolescente que desapareció en 2002, cuyo teléfono fue hackeado y posteriormente fue hallada asesinada, así como los familiares de víctimas de los atentados de Londres en 2005 y algunas celebridades, políticos y miembros de la realeza.

En tanto, Jonathan May-Bowles, el hombre que trató de arrojar espuma a Rupert Murdoch en una audiencia parlamentaria, fue condenado a seis semanas de cárcel y a una multa de 250 libras esterlinas, equivalente a 407 dólares.

En el momento de recibir su sentencia, May-Bowles, mejor conocido como el comediante Johnnie Marbles, se declaró culpable y dijo que “éste había sido el día de mayor humildad de vida”, parodiando las palabras del multimillonario australiano, el 19 de julio, ante el Parlamento británico.