Cultura
Cultura
![Manuel Felguérez en imagen de 2005, durante una entrevista con La Jornada](fotos/a04n1cul-1_mini.jpg)
Manuel Felguérez cumple 80 años atrapado en “el exceso de actividad”
Cuando se hable de la segunda mitad del siglo XX en México, la pintura abstracta y el geometrismo son dos movimientos que la van a caracterizar, expresa el pintor, escultor y grabador zacatecano Manuel Felguérez, quien este viernes cumple 80 años con “exceso de actividad”, porque todo mundo lo quiere celebrar.
Sesenta alumnos de danza darán vida a ratones, ángeles, soldaditos y bombones
Como si fueran piezas de un museo, el “deber” de la Compañía Nacional de Danza (CND) es preservar y mostrar al público las obras coreográficas tradicionales, como El cascanueces, espectáculo que este sábado 13 comienza temporada en el Auditorio Nacional, aseguró Sylvie Reynaud, directora de la agrupación.
Ramón Vargas colabora con el CNCA en amplio programa para fortalecer la ópera en México
![Pedro López Ramírez, director de las librerías El Sótano, en la sucursal de Miguel Ángel de Quevedo, durante la entrevista con La Jornada](fotos/a06n1cul-1_mini.jpg)
No creo en la estrechez del mercado; vender libros sí es negocio: Pedro López
No obstante la disminución en la producción y las ventas de libros durante 2007, documentada por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), como publicó La Jornada (3/12/08), la cadena de librerías El Sótano abrirá una nueva sucursal en Polanco.
Sonia Amelio se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
![El poeta José Emilio Pacheco, el pasado lunes en la Capilla Alfonsina, durante la disertación en la cual abordó varias vertientes de la vida y la obra de Federico Gamboa](fotos/a07n1cul-1_mini.jpg)
Deplora JEP la falta de la “más absoluta idea” para organizar festejos patrios de 2010
No se tiene la “más absoluta idea” de la organización para los festejos del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución de 2010, lamentó el escritor José Emilio Pacheco (JEP) durante la apertura del ciclo de conferencias Reconquista (1908): Federico Gamboa ante el Centenario de 1910 y la futura Revolución.
La Tlaxcala indígena logró gobernar tras la conquista
Preparan vasta programación para conmemorar el centenario de la UNAM
Publicaciones acerca de la importancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el reciente siglo, exposiciones sobre la vida universitaria, obra artística comisionada y premios a los aportes científicos generados por la máxima casa de estudios son parte del amplio programa de actividades culturales que desarrollará la institución entre 2009 y 2011 para celebrar su centenario.