Cultura
Cultura
Lamenta Poniatowska que los pequeños se expongan a tanta violencia en la TV
Me preocupa la mucha violencia a la que están sometidos los niños actualmente, ya que en la televisión constantemente aparecen armas y hechos de sangre, afirma la escritora y periodista, Elena Poniatowska, quien presentó este domingo su más reciente obra, Boda en Chimalistac, en la librería Octavio Paz, de la ciudad de México, como parte de las celebraciones del Día del Niño organizadas por el Fondo de Cultura Económica.
![La serpiente Sensemayá irrumpió en el foro y fue vencida por el chamán Jorge Cervantes, durante el concierto de la Ofunam el sábado pasado en la sala Nezahualcóyotl](fotos/a12n1cul-1_mini.jpg)
Ofrecer opciones de enriquecimiento personal a los niños, objetivo de la OFUNAM
Ratones de todos tamaños invadieron pasillos y escenario de la Sala Nezahualcóyotl, entre carcajadas llenas de emoción de decenas de niños que acudieron este fin de semana al arranque de la segunda temporada del año que la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) dedica a los pequeños.
La narración oral es una herramienta básica que se ha desperdiciado: Castillo
Rinden homenaje a la cuentista Inés Arredondo, a 80 años de su nacimiento
Inés Arredondo (1928-1989), una de las narradoras más destacadas y más queridas de la historia literaria mexicana, “todavía no es lo suficientemente valorada por la crítica nacional e internacional, ni conocida por el público en general”, expresó la especialista Luz Elena Zamudio al participar ayer en el homenaje a 80 años del natalicio de la cuentista culiacanense, celebrado en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
![Uno de los bailarines que participó ayer en los festejos por el Día Internacional de la Danza, en el Centro Nacional de las Artes](fotos/a15n1cul-1_mini.jpg)
Más estudiantes que profesionales celebraron el Día Internacional de la Danza en el CNA
Desde hace tres meses, miles de bailarinas y bailarines de diversas compañías y escuelas de danza ensayaron 10 horas a la semana o más, con la ilusión de subir a uno de los foros del Centro Nacional de las Artes (CNA) y celebrar el Día Internacional de la Danza, sin importar que su presentación durara 15 minutos o, máximo, media hora.