Política
Política
![Al mediodía de ayer, campesinos abrieron el paso al transporte de carga en el puente internacional Córdoba-Las Américas, el cual estaba bloqueado desde el primer minuto de este año](fotos/003n1pol-1_mini.jpg)
Levantan campesinos bloqueo en puente fronterizo; “sigue la lucha”
Ciudad Juárez, Chih., 2 de enero. Para evitar que el agro se convierta en “refugio de sobrevivientes”, campesinos de diversas organizaciones nacionales y regionales acordaron continuar con una intensa movilización durante este año.
Legisladores descubren que se puede renegociar el capítulo agropecuario
Diputados de PRD, PRI, PT y Convergencia alertaron sobre el riesgo de un conflicto social, si no se renegocia el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y cuestionaron el silencio del gobierno de Felipe Calderón frente a la exigencia de los campesinos de revertir las desfavorables condiciones de competencia con los productores de Estados Unidos y Canadá.
Marcharon más de 10 mil en Chiapas contra el TLCAN y el alza a la gasolina
Al menos 10 mil campesinos marcharon este miércoles en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en protesta por el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el incremento al precio de la gasolina.
Protesta frente a embajada de EU contra la apertura a maíz y frijol
Abogados auguran poco éxito a solicitud de amparo de campesinos contra el TLCAN
Abogados expertos en derecho agrario y en materia de amparo indicaron que la entrada en vigor del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vulnera los conceptos de soberanía alimentaria, autodeterminación e independencia económicas y el concepto de democracia social consagrados en la Constitución.
Insisten en éxito de programa de empleo temporal con Canadá, pese a violaciones
Aun cuando los gobiernos de México y Canadá están empeñados en calificarlo como “exitoso”, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), ya ratificado para este 2008, presenta graves violaciones a los derechos laborales de los empleados mexicanos, quienes en los hechos son excluidos de las disposiciones legales que rigen los horarios de trabajo, las horas extras, días de descanso a la semana, descanso para almorzar y permiso de maternidad, además de la prohibición declarada de afiliarse a un sindicato.
Secuestran durante cuatro horas a un primo de Felipe Calderón
![Asistentes al encuentro de indígenas zapatistas con mujeres del mundo](fotos/008n1pol-1_mini.jpg)
El encuentro zapatista permitió globalizar la lucha de las mujeres: participantes
La Garrucha, Chis. 2 de enero. Durante la sesión final del Encuentro de las zapatistas con las mujeres del mundo, celebrado en el caracol Resistencia hacia un nuevo amanecer, las voces de las integrantes del EZLN de la región de Roberto Barrios se engarzaron con las de las visitantes, que durante tres días escucharon la experiencia de estas mujeres, y al final dijeron sus mensajes.
ONG denuncian hostigamiento contra campesinos de Ocosingo
Reinicia López Obrador recorridos por el país
Este jueves, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador reactivará, en Hidalgo, sus giras por municipios del país. Se espera que continúe con su esquema de lucha y de denuncias, después de que como él mismo dijo en el pasado programa de la Verdad sea dicha, el martes anterior, en 2008 la situación económica nacional se “agravará” por los aumentos de precios, impuestos y la apertura de las fronteras para permitir la entrada sin aranceles de productos agropecuarios de Estados Unidos y Canadá.
Exonera juez al hijo del dirigente del FPDT
Despenalización del aborto en el DF, “tema relevante” en la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio inicio ayer a su primer periodo de sesiones de 2008, con más de 500 asuntos pendientes de resolución, entre ellos los relativos a la facultad de investigación del máximo tribunal del país en los casos de Atenco y Oaxaca, destacó su presidente, el ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, en un mensaje inaugural.
Rivera Carrera abrirá simposio sobre sanciones a pederastas
El INM segregará hasta por 5 días a indocumentados “indisciplinados”
Los extranjeros “indisciplinados” –alojados en alguna de las 48 estaciones migratorias que operan en el país– serán segregados hasta por cinco días a otros espacios de aseguramiento.