Mundo
Mundo
Refrenda la Casa Blanca el derecho a portar armas de fuego
Nueva York, 17 de abril. Refrendar el derecho de los individuos a portar armas fue una de las primeras reacciones de la Casa Blanca, luego de ofrecer sus condolencias por lo que se ha considerado la peor matanza a balazos en la historia del país.

La tragedia que enlutó a EU sería en Irak "incidente cotidiano": analistas
Nueva York, 17 de abril. Lo que es un incidente cotidiano en Irak y Afganistán se convirtió aquí en tragedia nacional, consideran críticos de las políticas que promueven la violencia tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
El asesino gastó 571 dólares en un arma y balas

Condenan gobiernos del mundo la matanza en la universidad de Virginia
París, 17 de abril. La tragedia ocurrida el lunes en la Universidad de Virginia Tech fue repudiada hoy por el gobierno de Corea del Sur, de donde era originario el autor de la matanza, el estudiante Cho Seung-Hui, así como por el Reino Unido, Francia, Alemania, Irán y el Vaticano.
Suman 50 bajas en tropas de EU este mes, por ataques de rebeldes en Irak
Perece baleado el alcalde de Nagasaki
Más de 20 fallecidos a tiros en Río de Janeiro
Se incrementan ocupaciones de los Sin Tierra en Brasil
Personal de tv venezolana rechaza cierre de la emisora

El 11-M, inadmisible, pero guerras como la de Irak generan odio: líder extremista
Madrid, 17 de abril. El presunto líder de la célula de Al Qaeda en España, el sirio Imad Eddin Barakat Yarkas, aseguró hoy que los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid son "inadmisibles", pero dijo que no le sorprenden porque "cosas como la guerra en Irak generan odio en muchos países", durante el juicio por el 11-M, en el que las víctimas directas de esos ataques y sus familiares rindieron testimonio y exigieron "cadena perpetua" para los presuntos autores y responsabilidades penales para los dirigentes del anterior gobierno del derechista José María Aznar.
Se acorta distancia entre Sarkozy y Royal a 5 días de comicios en Francia: sondeos
París, 17 de abril. Los dos candidatos favoritos a la presidencia de Francia, el conservador Nicolas Sarkozy y la socialista Segolene Royal, reducen sus diferencias en los sondeos a cinco días de los comicios y multiplican sus esfuerzos para recabar los votos de los millones de indecisos.