Política
Política

Vota mayoría volver a clases; se hará si SG da garantías: líderes
Oaxaca, Oax., 26 de octubre. La asamblea estatal de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emplazó esta noche al gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, a renunciar antes del 30 de noviembre o ''reventarán'' la toma de protesta de Felipe Calderón, y condicionó el inicio del ciclo escolar a que la Secretaría de Gobernación garantice la seguridad física, laboral y administrativa de los profesores, se paguen los salarios atrasados, que los ''presos políticos'' sean liberados, canceladas las órdenes de aprehensión contra líderes del movimiento...

Entrega APPO La Ley; surge radio pirata adicta a Ruiz
Oaxaca, Oax., 26 de octubre. Ocho de la mañana. El dial de la radio no logra sintonizar alguna de las estaciones acostumbradas, unas comerciales y otras -llegaron a sumar seis- bajo control de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. Hoy sólo se hacen oír Radio Universidad, el espacio de los estudiantes disidentes desde que se inició el movimiento, y una nueva vecina en la frecuencia modulada 99.1. La llaman ''Radio Ciudadana''.
Compromete Fox a Calderón en oferta de trabajo a Ulises

La APPO lleva su protesta a la embajada estadunidense
Con un ''¡ya basta!'' que México sea manipulado por Estados Unidos y los habitantes del país tengan que emigrar en busca de trabajo, integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y del magisterio realizaron un mitin a las afueras de la embajada de Washington, como parte de su jornada de movilizaciones en reclamo de la caída de Ulises Ruiz.

Maestras, 90 por ciento de guardianes en las barricadas del territorio apache
Oaxaca, Oax., 26 de octubre. Sola a las tres de la madrugada, Teresa Ramírez toma su puesto en la guardia más cruda de todas, al lado de la barricada de costales en el cruce de avenida Guerrero y Fiallo. A media cuadra, el irreconocible zócalo de cantera verde y el antiguo palacio de gobierno, hoy sede de uno de los campamentos de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). En otra dirección, a media calle también, las oficinas de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Alegra a Fox votación sobre regreso a clases
Cozumel, QR, 26 de octubre. Con las primeras noticias sobre la votación del magisterio oaxaqueño que favorece el regreso a clases, el presidente Vicente Fox expresó aquí su gran alegría y anunció de inmediato un "programa de recuperación amplio", no sólo para apoyar el retorno a las aulas, sino para regresar a la entidad "más allá de donde se encontraba" antes del conflicto que lleva más de cinco meses.
Falso, que haya hablado del operativo: Calderón
Legisladores y Abascal analizan el conflicto
Diputados perredistas solicitan juicio político contra Ulises Ruiz
La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados presentó ayer una demanda de juicio político contra del gobernador de Oaxaca "por violaciones graves a la Constitución y a las leyes federales", que tuvieron su más clara prueba en la prolongada huelga del magisterio, que empezó el 22 de mayo del año en curso "por la falta de atención de Ulises Ruiz a las peticiones legítimas de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)".
Insta Creel al gobernador a pedir licencia de inmediato

A 12 días de elecciones legislativas, firma Bush la Ley de Valla Segura
Nueva York, 26 de octubre. El presidente George W. Bush firmó hoy la ley para construir una valla de más de mil kilómetros en la frontera con México, y así un año que empezó con el gobierno estadunidense (y su contraparte mexicana) prometiendo una reforma migratoria integral acabó con un muro entre ambos países.
"Derriba este muro", convocó líder republicano
La valla fronteriza lastimará la relación con Estados Unidos: SRE
JUAN BALBOA Y JESUS ARANDA; NELDA JUDITH ANZAR Y CARLOS FIGUEROA REPORTEROS Y CORRESPONSALES
Calderón: será un nuevo muro de Berlín
Ottawa, 26 de octubre. El presidente electo, Felipe Calderón, comenzó su visita comparando la construcción de una muralla en la frontera entre Méxio y Estados Unidos con el "muro de Berlín". En cuanto a la reforma del sector energético, afirmó que respetará las decisiones que tome el Congreso de la Unión, pero dijo que sería "útil" analizar la experiencia canadiense que permitió la inversión privada.
El endurecimiento contra los migrantes, "vergüenza": Fox
Condena generalizada en México; AI: se criminaliza a los migrantes
Ante la construcción de un muro fronterizo de mil 200 kilómetros entre México y Estados Unidos, avalada por la Casa Blanca, legisladores, funcionarios, gobernadores, la Iglesia católica, organismos de derechos humanos y agrupaciones campesinas rechazaron rotundamente dicha acción, la cual calificaron de medida "electorera" que no solucionará la problemática migratoria.

Marginados siempre, los pimas sufren el acoso de mestizos, policías y narcos
Kipor, Son. 26 de octubre. Tratándose de nuestro país sonará a redundancia, pero a escala monumental: el rico estado de Sonora vive a espaldas de sus pueblos indios. En particular los pimas, arrojados hace décadas a las hoscas montañas de la Pimería Alta por el hombre blanco, que se apoderó de las más cálidas y fértiles tierras de la Pimería Baja, y aún ahora sigue despojando, persiguiendo, engañando, torturando y encarcelando a los hijos de esta "tribu" que, como hoy repiten sus ancianos y ancianas ante la karavana de la otra campaña, sólo quiere vivir en...
Falleció el líder comunista Sergio Almaguer Cosío
La Corte, competente como ombudsman electoral según la Constitución: Góngora
La facultad prevista en el artículo 97 constitucional para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) investigue la presunta violación grave al voto público no sólo tiene "plena vigencia", sino que, además, convierte al máximo tribunal en "ombudsman electoral" y reivindica el derecho ciudadano a solicitar la intervención de la dependencia en este tipo de asuntos.
Denuncia penal del PRD contra Carlos Abascal y Eduardo Garzón por abuso de autoridad
El Partido de la Revolución Democrática denunció penalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) al secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, y al director de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), Eduardo Garzón Valdés, por presunto abuso de autoridad, debido a que violaron la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) al impedir la transmisión en televisión y radio de cuatro emisiones propagandísticas de la coalición Por el Bien de Todos y del partido del sol azteca.
Sí habrá bono sexenal; cada burócrata recibirá $2 mil 500 en vales de despensa
A dos semanas de que comenzó un estira y afloja entre el gobierno federal y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) por el otorgamiento de un bono sexenal a un millón 600 mil burócratas, anoche fue firmado un acuerdo entre las partes mediante el cual se establece la entrega de un incentivo de 2 mil 500 pesos a cada empleado, el cual será pagado con vales de despensa durante el próximo mes.
Presenta el PRD en San Lázaro agenda del FAP
Error, no haber cancelado hace años el desfile de la Revolución: Aguilar
Mientras la Presidencia consideró "un error" no haber cancelado años atrás el desfile deportivo conmemorativo del inicio de la Revolución Mexicana (el 20 de noviembre de 1910), las bancadas perredista y priísta en el Senado demandaron que se restablezca la celebración.
Iniciativa de reforma para frenar el tráfico de influencias de legisladores
Fox empezó a retirar de Los Pinos sus objetos personales hace dos meses
Proponen senadores priístas relevo escalonado de integrantes del TEPJF
La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado presentó ayer una iniciativa de reforma constitucional para que se permita el relevo escalonado de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el fin de que no se repita la situación actual, cuando se debe renovar la totalidad; también plantea que se modifique el sistema de propuestas por ternas por la presentación de una lista general.
Prepara el tricolor asamblea nacional

Descartan que Barbosa busque el apoyo de Cárdenas Batel para salir de prisión
Un día después de que obtuvo el beneficio de la libertad provisional bajo caución, Porfirio Barbosa Rodríguez, coordinador de la Comisión de Transporte del gobierno de Michoacán acusado de peculado, continuaba detenido en el Reclusorio Norte en espera de que su familia reúna los recursos económicos suficientes para garantizar la fianza de más de 129 millones de pesos que fijó el pasado miércoles el juez federal Arturo César Morales.
Michoacán realiza un manejo transparente de los recursos: SFP
Acepta el INM que se investiguen los abusos contra extranjeros en Atenco
El Instituto Nacional de Migración (INM) aceptó las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) respecto a la actuación de los agentes migratorios que detuvieron y deportaron a cinco extranjeros relacionados con los hechos de Atenco.