Piden que cese la ''manipulación'' del país vecino
La APPO lleva su protesta a la embajada estadunidense
Demandan crear empleos para que la gente no emigre
Ampliar la imagen
Manifestantes oaxaqueños colocan propaganda ante la legación estadunidense
Foto: Jesús Villaseca
Con un ''¡ya basta!'' que México sea manipulado por Estados Unidos y los habitantes del país tengan que emigrar en busca de trabajo, integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y del magisterio realizaron un mitin a las afueras de la embajada de Washington, como parte de su jornada de movilizaciones en reclamo de la caída de Ulises Ruiz.
Con mantas que señalaban ''Los pripanistas son terroristas'' y ''Si hay represión, no entra Calderón. Si hay baño de sangre, Fox y Fecal culpables'', algunas decenas de integrantes del movimiento popular que están en plantón a las afueras del Senado se trasladaron a Paseo de la Reforma.
A unos pasos de las rejillas custodiadas por elementos de la policía capitalina, los manifestantes demandaron crear fuentes de trabajo para que la gente no emigre al país vecino, y corearon consignas como ''¡Ulises no vale nada, queremos que pague los muertos. Estamos cansados de que Oaxaca sea tierra de caciques y de ricos!''.
Soledad Ortiz, de la comisión de enlace de la APPO, recordó que en Oaxaca hay una serie de empresas estadunidenses, alemanas y japonesas que ''tienen que ver mucho con lo que sucede''. Esto, dijo, porque el gobierno de Ulises Ruiz sólo actúa en favor de los intereses de las trasnacionales y no del pueblo.
Acompañados por las indígenas del Movimiento Unitario de Lucha Triqui (MULT) independiente, que dejaron sus tierras para vender artesanías en el Zócalo capitalino, advirtieron que hoy es Oaxaca, ''pero mañana serán otros estados como Guerrero y Chiapas, donde no hay justicia ni gobiernos que trabajen con el pueblo''.
A los ''señores neoliberales'' les recordaron que su movimiento popular va en ascenso y hay otras organizaciones, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y decenas de sindicatos universitarios, que les han manifestado su respaldo.
Para hoy, la APPO anunció que realizará una movilización a las 11 de la mañana en el Eje Central, aunque aún estaban por definir si bloquearían esa avenida.
Hasta el cierre de esta edición, los miembros de la Asamblea Popular y del magisterio que están en plantón ante el Senado seguían en espera de conocer la decisión final de la asamblea de maestros sobre el regreso a clases.