Urgen políticas reales sobre equidad de género: Aranda
Sedeso: 35% de feminicidios, en el seno familiar, sobre todo en zonas pobres
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) planteó que aproximadamente 35 por ciento de los feminicidios son cometidos en el seno de una familia, y "la violencia contra la mujer se manifiesta principalmente en comunidades pobres a causa de la inseguridad".
Ana Teresa Aranda, titular de la dependencia, manifestó que hechos de este tipo "continúan siendo un fenómeno preocupante en nuestro país", por lo cual exhortó a los tres órdenes de gobierno a trabajar hacia una "verdadera política de Estado en materia de equidad de género".
Informó que la más reciente Encuesta sobre Discriminación -elaborada por la Sedeso- da cuenta de que en México, 94 por ciento de las mujeres se sienten discriminadas; uno de cada cinco mexicanos considera que es natural que a las mujeres se les prohíban más cosas que a los hombres.
Mientras, uno de cada cuatro empleadores pediría un examen de embarazo a una mujer al solicitar trabajo, y 40 por ciento considera que las mujeres que quieran trabajar, deberán hacerlo en ta-reas "propias de su sexo".
Con base en esas cifras, Aranda pidió a la sociedad establecer una cultura de respeto hacia el sector femenino y erradicar todo sentimiento de exclusión. "De ello depende, en mucho, la posibilidad de construir un país más habitable, justo y democrático", indicó.
Enfatizó que la violencia se manifiesta de múltiples formas, trasciende clases sociales, niveles educativos, edad y sexo; además está presente en las relaciones sociales y "se ha constituido en un método cada vez más recurrente para resolver conflictos, someter, dominar, controlar o imponer".
Por su parte, el director general del Instituto Nacional de Desarrollo Social, Martín de la Rosa Medellín, comentó que la violencia contra la mujer se manifiesta principalmente en comunidades pobres a causa de la inseguridad, pero sobre todo, en el seno de la familia, debido a que aproximadamente 35 por ciento de los feminicidios son cometidos por la pareja sentimental.
De la Rosa agregó que a pesar de los esfuerzos emprendidos en favor de las mujeres, "su condición sigue siendo vulnerable", y enfatizó sobre la importancia de seguir trabajando para alcanzar el equilibrio en la relación hombre-mujer, "pues de poco servirán las tareas gubernamentales si el hombre sigue anclado en el machismo".