Política
Política

Entregar Oaxaca al gobierno federal, plantea Abascal; fuera Ulises: APPO
El titular de la Secretaría de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, propuso a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) entregar al gobierno federal la zona ocupada y dejar en manos de un civil el mando de la seguridad estatal para la restitución del orden. También, canalizar al Senado de la República y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la eventual salida de Ulises Ruiz.
Asesinan a maestro oaxaqueño; complot para justificar desalojo, denuncia APPO
Oaxaca, Oax., 5 de octubre. Cuando en la ciudad de México se daban pasos hacia la distensión, Oaxaca vivió una jornada de violencia que concluyó esta noche con la ejecución del maestro de matemáticas e ingeniero químico Jaime René Calvo Aragón, integrante del Consejo Central de Lucha (CCL), disidente de la sección 22 del magisterio. De inmediato, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) se deslindó del asesinato, declaró alerta máxima y afirmó que el hecho forma parte de un denominado Plan Hierro que, denunció, sería orquestado por el gobierno de...

Clases, cinco días después de que salga Ulises Ruiz
Amecameca, Mex., 5 de octubre. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y maestros de la sección 22 del sindicato magisterial ofreció iniciar el ciclo escolar 2006-2007, cinco días después de que se declare la desaparición de poderes en su estado. Al cumplir 15 días de marcha hacia el Distrito Federal, la asamblea reiteró que el conflicto magisterial y social sólo se resolverá con la destitución de Ulises Ruiz, ''porque esa demanda es única, no es negociable y es irrenunciable''.

Golpeadores priístas atacan a maestros en Salina Cruz
Oaxaca, Oax., 5 de octubre. En el puerto de Salina Cruz, alrededor de las 19:15 de este jueves, en la escuela primaria Leona Vicario se registró un ataque por parte de un grupo de choque enviado por la alcaldesa priísta Edith Escobar Camacho, contra maestros de la sección 22 del SNTE y miembros del Frente Ciudadano Salinacrucense, parte de la APPO-Istmo, que se encontraban ahí reunidos.
La inspiración rimadora y musical nutre el movimiento

En contubernio, PRI-AN posponen debate sobre desaparición de poderes en Oaxaca
El PRI y el PAN postergaron de nuevo la discusión sobre la desaparición de poderes en Oaxaca, pues aunque ayer se instaló en el Senado la Comisión de Gobernación, su presidente, Jesús Murillo Karam, citó a reunión para el martes próximo, en medio de una ríspida discusión entre el perredista Ricardo Monreal Avila y el panista Felipe González.
Desdén en la Cámara al problema oaxaqueño

Firmeza y prudencia en Oaxaca, ofrece Fox a IP
A México le esperan "seis años maravillosos" con Felipe Calderón Hinojosa, dijo el presidente Vicente Fox ante inversionistas, a quienes, a partir de tal certeza, llamó a trabajar e invertir, pues su sucesor -aseguró- recibirá un país "en marcha, y él habrá de tomarlo también corriendo para imprimirle nueva velocidad al desarrollo".

Se alista la CNTE a dar bienvenida a la caravana y sumarse a las protestas
Mientras la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se declaró lista para dar la bienvenida -el próximo lunes- a la marcha que proviene de Oaxaca, dirigentes de sindicatos universitarios se declararon en "alerta máxima" y llamaron a las autoridades federales y estatales a impedir cualquier acto de represión contra el movimiento popular sureño.

Calderón dice que mirará al sur y declara su vocación latinoamericanista
Santiago de Chile, 5 de octubre. En este país, que es modelo en la integración de gobiernos de coalición, el presidente electo de México, Felipe Calderón, confirmó su intención de seguir esta vía: se declaró cercano a Democracia Cristiana y escuchó la preocupación de líderes políticos de que si no se atiende la pobreza en la región puede transformarse en "bombas explosivas" para los sistemas democráticos.
Aún no se define si llegará un civil o un militar a la PGR

El panista estrecha nexos con la derecha chilena
Santiago, 5 de octubre. Se dice que la forma es fondo, y por ello quedó un gusto dulce en el paladar de los líderes de la derecha chilena cuando se planteó, en medio de la visita de Felipe Calderón a este país, que el empresario Sebastián Piñera, ex candidato presidencial derechista y hasta ahora la mejor carta de ese sector para las elecciones del 2009, asistirá a la ceremonia de toma de posesión del panista, en un gesto sin precedentes, que oxigenaría los vínculos del Partido Acción Nacional y del propio Calderón con la oposición chilena.
Espino confía en presidir la ODCA
A Kumate, la medalla Belisario Domínguez
El Senado de la República acordó otorgar la medalla Belisario Domínguez en su edición 2006 a Jesús Kumate Rodríguez, médico militar y doctor en ciencias por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien durante más de 40 años se ha dedicado a la investigación y contribuyó a erradicar del país la poliomielitis y otras epidemias.
Rechazo tajante de diputados priístas y perredistas a agenda de Calderón
De nuevo, frena Fox ombudsman fiscal
Por segunda ocasión el presidente Fox frenó la reforma que crea la Procuraduría de Defensa del Contribuyente. En junio de 2005 vetó el ordenamiento y ahora, luego de que el Congreso logró revertir el veto y se esperaba el nombramiento del ombudsman fiscal, el Ejecutivo decidió interponer una controversia constitucional en contra de la legislación.
Pide Presidencia revocar amparo a Horacio Aguilar

Se disculpa Zermeño por exabruptos: fue una expresión de malestar, afirma
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el panista Jorge Zermeño, aseguró que "a nadie mandé, como se dice por ahí, a la chingada en concreto", ya que se trató de "una expresión impersonal", y que cuando los coordinadores de las fracciones parlamentarias le informaron que abandonaban el salón de plenos ante la actitud grosera de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Ana Teresa Aranda, asumió con los legisladores, el pasado miércoles, que "había hablado entre amigos y había hecho una expresión de malestar por lo que se estaba...
Al PRD no le interesa que la titular de Sedeso vaya al Senado
Reto para la comisión consensar reforma hacendaria: Estefan
Comisión de diputados investigará a ISOSA
Ante el vacío de la bancada panista y gran parte de legisladores priístas, 135 diputados perredistas, petistas, de Convergencia y uno del tricolor avalaron la integración de una comisión especial que investigue a la empresa Integradora de Servicios Operativos SA (ISOSA), señalada de proveer de recursos incuantificables a Francisco Gil Díaz, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Oliva Ramírez ofrece apoyar museo para Fox

Censuró Gobernación programas del PRD que cuestionaban las elecciones de julio
La Secretaría de Gobernación ha vuelto a los tiempos de la censura a los partidos políticos. Por medio de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), ha impedido la difusión de programas de la coalición Por el Bien de Todos y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que tienen derecho a transmitir como parte de las prerrogativas de ley.
Simpatizantes de AMLO cobran factura a empresarios
La PGR debe atraer denuncias de mujeres violadas en Atenco, insta AI
Amnistía Internacional (AI) solicitó a la Fiscalía Especializada en Delitos Violentos contra las Mujeres de la Procuraduría General de la República (PGR) que atraiga los casos de mujeres violadas en los hechos ocurridos en San Salvador Atenco el 3 y 4 de mayo pasados, informó Liliana Velázquez Ramírez, presidenta de AI sección México, quien especificó que dicha instancia "ha comenzado a dar seguimiento por oficio a varios de los casos".
Apagón en el aeropuerto
Complace a Lydia Cacho que su caso se traslade a la capital
La periodista Lydia Cacho Ribeiro dijo sentirse "muy contenta" por la determinación del juez primero de lo penal de Cancún, Quintana Roo, Gilberto Herrera Solís, quien el miércoles concedió la inhibitoria territorial, con lo cual el juicio que entabló el empresario Kamel Nacif en su contra por difamación será trasladado al Distrito Federal.
En el clero siempre habrá escándalos: Sandoval Iñiguez
La SSP federal apoyará a Baja California contra el crimen
Designan a Lucas Martínez obispo de Matehuala

Migrantes expresan ante el Presidente su indignación contra la barda fronteriza
En Los Pinos y ante el presidente Vicente Fox, representantes de las diversas comunidades de migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos expresaron ayer su "repudio e indignación'' al muro de mil 200 kilómetros aprobada por el Congreso de aquel país. Esa pared, manifestaron, separará más a las familias de connacionales que viven en los dos territorios y será símbolo de la ruptura del diálogo que debe existir entre las dos naciones.
Recuerdan el 2 de octubre en el Senado
Ampliar el muro es un grave retroceso en las relaciones: Gutiérrez Fernández
La decisión del Congreso estadunidense de ampliar el muro fronterizo representa un "retroceso" en la relación de dos naciones crecientemente interdependientes y cuyo futuro se encuentra entrelazado, además de que representa un "triunfo a la insensatez", afirmó el subsecretario para América del Norte de la cancillería mexicana, Gerónimo Gutiérrez Fernández.
Insiste Garza en que para su país la seguridad es prioritaria
CEM: lo más preocupante es que en EU crece la intolerancia
Rubén Aguilar ya no sólo corrige a Fox, ahora enmendó a George W. Bush
El vocero de Los Pinos, Rubén Aguilar, enmendó ayer la plana no sólo a la prensa mexicana sino a la de Estados Unidos y al propio presidente de aquel país, George W. Bush. Según su explicación, el presupuesto de mil 200 millones de dólares firmado por el jefe de la Casa Blanca en Arizona "tiene más que ver'' con la compra de sensores, radares, contratación de policías, adquisición de equipos y "la posibilidad de barreras físicas en menos de 400 kilómetros''.
La CNDH realizará la semana del migrante
Las relaciones México-EU, en su peor momento: Encinas
Se une el Senado al rechazo nacional a la construcción del muro fronterizo
El Senado de la República condenó enérgicamente la construcción del muro fronterizo y el uso de la tecnología militar por parte de Estados Unidos para vigilar y detener a los migrantes indocumentados en la frontera con México, por ser una medida xenofóbica que pone en peligro la vida y vulnera la dignidad humana.

Deudos de los mineros de Pasta de Conchos exigen justicia en el Congreso
A ocho meses de la tragedia en la mina de Pasta de Conchos todavía no hay un deslinde de responsabilidades ni se han cumplido los compromisos asumidos por el gobierno federal, denunció en la Cámara de Diputados un grupo de mineros y familiares de trabajadores muertos, quienes manifestaron su disposición de entablar un diálogo con la Secretaría de Trabajo "para saber qué está haciendo o qué va a hacer la dependencia, qué podemos hacer en equipo para llegar al fondo de todo esto y encontrar a los responsables para determinar realmente lo que pasó y de esa manera poder cambiar la...
Elías Morales controla 80% de las cuotas sindicales de mineros
Diputados del PAN votan en contra de pedir la liberación de cinco cubanos
Los legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro votaron ayer en contra de un punto de acuerdo por el que se hace un exhorto para que la Cámara de Diputados se pronuncie porque el gobierno de Estados Unidos acate la resolución emitida por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y sean puestos en libertad cinco presos políticos cubanos; ello, a pesar de que la víspera el mismo punto fue aprobado con el voto del blanquiazul en el Senado.