Economía
Economía

Con grandes diferencias inicia la reunión comercial en Hong Kong
Hong Kong, 13 de diciembre. En medio de grandes diferencias entre las naciones desarrolladas y los países industrializados, que prácticamente permiten prever que no se alcance un acuerdo, representantes de los 149 países de la Organización Mundial de Comercio (OMC) comenzaron este martes en Hong Kong la sexta conferencia ministerial para intentar dar un impulso a las negociaciones de la ronda de Doha, también llamada Ronda del Desarrollo.

Rompen antiglobalizadores el cerco de seguridad; muestran pancartas a Lamy
Hong Kong, 13 de diciembre. Un puñado de militantes antimundialización penetraron este martes en la ceremonia inaugural de la conferencia ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y durante el discurso del director general, Pascal Lamy, desplegaron varias pancartas en las que se podía leer mensajes como "La OMC mata a los agricultores". En tanto, la policía reportó que nueve personas resultaron heridas levemente el martes cuando la fuerza antidisturbios contuvo a unos 50 manifestantes antiglobalización que trataban de entrar en el perímetro de seguridad donde se...
Reitera México que se sumará a la posición del G-20

Fox: lo último que propondría para comercializar petróleo es un monopolio
Cancún, QR, 13 de diciembre. Al suscribir la Iniciativa Energética Mesoamericana, junto con los jefes de Estado y de gobierno de Centroamérica, Colombia y República Dominicana, el presidente Vicente Fox Quesada defendió el libre comercio y aseguró que ''lo último que propondría'' para la comercialización de los recursos petrolíferos sería un monopolio. ''Ya lo tenemos en México y no nos parece que sea la mejor fórmula'', dijo refiriéndose a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Aportará el gobierno $200 millones para rescatar playas de Cancún
Apoya el BID a mujeres pobres con préstamo y donación
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció ayer la aprobación de 650 mil dólares en financiamiento de su Programa de Empresariado Social para apoyar la expansión del microcrédito para mujeres pobres en la región central de México. Informó la institución que 500 mil dólares serán en calidad de préstamo y 150 mil dólares en donación para ayudar a la organización no gubernamental Pro Mujer México (PMM), a ampliar sus servicios de microcréditos en Hidalgo y Querétaro y en los estados de Puebla y México. El BID señaló que a diferencia de la situación en los estados...
El BM otorgará 420 mdd a México para mejorar escuelas
Eleva la Fed su tasa de interés a 4.25 por ciento

Aprueba Senado que Pemex cogenere electricidad; abre la puerta a la IP
El Senado aprobó ayer reformas a la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en materia de petróleo, por las que se posibilita a Pemex cogenerar electricidad, pero al mismo tiempo se abre la puerta para que inversionistas extranjeros puedan participar en este proceso, que es uno de los más redituables, ya que el costo de producción del fluido eléctrico es muy bajo.