Cultura
Cultura
El festival Titerías se extiende al centro-occidente de México
Con la participación de cinco compañías de prestigio internacional, cuatro provenientes de Italia y una de la República Checa, así como la escenificación de más de siete montajes nacionales, se realizará del 16 al 22 de mayo en la ciudad de Guanajuato, el tercer Festival Internacional Titerías, organizado por la compañía Marionetas de la Esquina, encabezada por Lourdes Pérez Gay y Lucio Espíndola.
Confieren a Juan Gelman el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Madrid, 5 de mayo. El escritor Juan Gelman fue galardonado este jueves con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, en su versión decimosexta, pues es ''autor de títulos imprescindibles para la poesía argentina y contemporánea'', según el fallo del jurado difundido por la Universidad de Salamanca.
Llegó la hora ''de que la justicia se expida y avancemos contra la impunidad'', dijo Kirchner
![](fotos/a06n1cul-1_mini.jpg)
Reflejan en danza el valor de la mujer ''más allá de una cultura que niega su madurez''
Cumplir 50 años significa entrar en una etapa de madurez en la que se aprovecha mejor lo aprendido y se tiene la experiencia necesaria para compartir enseñanzas con los demás, lejos de la concepción dominante que margina a las personas con esta edad porque ya no son reproductoras de hijos ni cumplen con el ideal estético de ''juventud eterna".
Recibe el Estado chileno acervo del museo Allende
El nudismo es un arte ''como la ópera y el ballet'', dictamina un tribunal de Oslo
![](fotos/a07n1cul-1_mini.jpg)
Carlos Prieto conquistó con su música la vasta región de Siberia
Moscu, 5 de mayo. La vasta región de Siberia ocupa ya un lugar destacado en la larga trayectoria de éxitos internacionales del violonchelista mexicano Carlos Prieto, quien también presentó en esta capital la versión en ruso y actualizada de su libro Aventuras de un violonchelo, suma de profunda investigación y amenas anécdotas relacionadas con el Piatti, creado por Antonio Stradivari hace 285 años, su inseparable instrumento durante ya casi tres décadas.
Auge de artistas mexicanos con muestras en foros internacionales
''Sintetizar y rencauzar, en eso radica la inagotable riqueza de Shakespeare''
A lo largo de los años se ha intentado, dentro de la vida académica y de la crítica, agotar, fijar o encajonar los signos que conlleva la obra de William Shakespeare, pero es ''su multiplicidad de significados que actúan históricamente de manera dinámica, lo que mantiene vigente su obra'', explica a La Jornada el especialista Alfredo Michel Modenessi, único integrante mexicano de la Shakespeare Association of America y de la Internacional Shakespeare Association.
Peligroso y criminal, querer callar a los medios de comunicación: Caputo
Las jóvenes democracias latinoamericanas se debaten en medio de un dilema extremadamente complejo: la tensión entre un Estado débil y el poder creciente de los medios de comunicación masiva.