México D.F. Lunes 8 de noviembre de 2004
Elevado abstencionismo marca las elecciones
municipales
Encuestas de salida dan victoria a sandinistas en la
capital de Nicaragua
AFP Y DPA
Managua,
7 de noviembre. El ex gobernante Frente Sandinista de Liberación
Nacional (FSLN) vencía en Managua a una derecha dividida, según
sondeos a boca de urna, en las elecciones de alcaldes, vicealcaldes y concejales
celebradas hoy en Nicaragua, las cuales transcurrieron con normalidad y
se caracterizaron por el alto abstencionismo.
Dos encuestas realizadas a boca de urna le daban el triunfo
en la alcaldía de Managua al candidato del ex insurgente FSLN, el
ingeniero civil Dionisio Marenco, ante su principal competidor, el periodista
liberal Pedro Joaquín Chamorro, del Partido Liberal Constitucionalista
(PLC, derecha).
Una segunda encuesta realizada por el canal 63 de televisión
local, le daba al candidato del FSLN una ventaja de 50.9 por ciento de
los votos contra 32 por ciento. También aspiraban a la alcaldía
de Managua el ingeniero Alejandro Fiallos, de la Alianza por la República
(Apre-derecha del presidente Enrique Bolaños), que obtenía
un lejano 12 por ciento.
Hasta el cierre de esta edición no había
información oficial sobre los resultados de los comicios; las autoridades
electorales habían anunciado que darían a conocer los primeros
datos a las 21 horas local.
En los comicios participaron 11 partidos y alianzas electorales,
pero la contienda se libraba en forma cerrada entre el FSLN y la derecha
dividida, donde predomina el derechista PLC.
La Apre cuenta con el patrocinio de Bolaños y fue
formada por disidentes del PLC, partido que enfrenta múltiples denuncias
de corrupción, lo cual ha dividido a la derecha nicaragüense.
El ex presidente nicaragüense, Daniel Ortega se declaró
hoy "satisfecho" por el desarrollo de los comicios. Ortega dijo ayer que
la jornada electoral sería "un referéndum contra la corrupción".
La misión de observadores de la Organización
de Estados Americanos, avaló el desarrollo de las elecciones y destacó
que la tranquilidad fue el factor dominante.
La ex presidenta Violeta Barrios viuda de Chamorro, habría
violado la ley del voto secreto al hacerlo en público en favor de
su hijo y candidato a alcalde de Managua, por lo que su sufragio podría
ser anulado, indicó el Consejo Supremo Electoral.
|