.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

M U N D O
..

México D.F. Lunes 8 de noviembre de 2004

La radio local reporta tres bajas y 78 lesionados; París envía a 600 soldados más

Admite Francia que pudo matar o herir a "algunas personas" en Costa de Marfil

El régimen de Laurent Gbagbo acusa al gobierno de Chirac de "ocupar" el país africano

THE GUARDIAN, REUTERS, AFP Y DPA

SAN29-155732-pihAbidjan, 7 de noviembre. Jóvenes marfileños armados con machetes y garrotes saquearon por segundo día consecutivo comercios y viviendas de las comunidades francesas y otros residentes europeos en Costa de Marfil, en respuesta a la orden del presidente de Francia, Jacques Chirac, de destruir la fuerza aérea del gobierno del mandatario Laurent Gbagbo y enviar un refuerzo de 600 militares a esta ex colonia francesa de la región costera occidental de Africa.

La ministra de Defensa, Michele Alliot Marie, reconoció hoy en París que la situación es "tensa", pero está "bajo control", al tiempo que tropas francesas tomaron las calles de Abidjan, la primera ciudad comercial de este país, cuyo principal producto de exportación es el cacao.

El primer contingente de 300 soldados salió a Abidjan desde una base francesa en Libreville, la capital de Gabón -ubicado también en la costa oeste de Africa-, y otros 300 salieron por la tarde desde el sureste de Francia. De acuerdo con la emisora BBC, en Costa de Marfil hay 4 mil soldados franceses estacionados permanentemente.

Según The Guardian, 150 ciudadanos franceses buscaron refugio en bases militares francesas en Abidjan, mientras que en la nueva capital, Yamoussoukro, fue atacado un complejo militar francés, sin causar daños mayores.

En la carretera hacia el aeropuerto de la capital, jóvenes partidarios de Gbagbo erigieron barricadas y saquearon comercios franceses.

Según la radio local, tres marfileños murieron desde el sábado por la noche y 78 civiles fueron heridos.

El jefe del estado mayor de las fuerzas armadas de Francia, el general Henri Bentegeat, reconoció este domingo que soldados franceses pudieron "herir o matar a algunas personas" durante los enfrentamientos del fin de semana en Costa de Marfil, país que se había mantenido estable hasta que en 2002 militares se levantaron contra el régimen y tomaron el control del norte del territorio, fronterizo con Mali y Guinea.

El gobierno de Gbagbo multiplicó las declaraciones belicosas contra París. El presidente del Parlamento, Mamadou Koulibaly, acusó a Francia -de la que este país se independizó en 1960- de "ocupar" su nación y al presidente francés Jacques Chirac de "haber armado a los rebeldes".

Para discutir la situación en Costa de Marfil, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunió para discutir una propuesta de Francia destinada a declarar un embargo de armas al gobierno de Gbagbo. Los aviones y helicópteros destruidos por los franceses el sábado eran de fabricación rusa.

De su lado, Juan Pablo II expresó en Roma su preocupación por la situación en la nación africana.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.