México D.F. Lunes 18 de octubre de 2004
La convocatoria prevé obviar requisitos
si entra en alianza por la gubernatura
Ofrece el PRI llave a Hank Rhon para abrir candados
en el estado de México
Navarrete, otro beneficiado; antes habrá
consulta interna, que podrá quedar sin efecto
ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL
Toluca, Mex. 17 de octubre. El Comité Ejecutivo
Nacional del PRI emitió hoy la convocatoria para elegir candidato
a gobernador en el estado de México, y determinó realizar
un proceso de selección en tres fases el cual busca concluir con
una consulta abierta a militantes y simpatizantes el 30 de enero de 2005.
Sin
embargo, este proceso será rebasado si al final el partido llega
a firmar un convenio de coalición o candidatura común con
otra fuerza política, inclusive después de realizada la jornada
electoral interna, pero antes de que se entregue la constancia de mayoría
al ganador de la consulta abierta.
Lo anterior desató las sospechas de los representantes
de varios aspirantes a la candidatura, al considerar que el documento "fue
un traje a la medida" para Carlos Hank Rhon o Alfonso Navarrete Prida,
quienes podrán participar en las dos primeras fases del proceso,
pero no en la consulta abierta, ya que no cumplen con los requisitos del
artículo 166 de los estatutos que, entre otras demandas, establece
que el aspirante a la candidatura haya ocupado un cargo de elección
popular o de dirección partidista.
Ambos personajes podrán ser postulados por el PRI,
siempre y cuando se firme una alianza con otro instituto político,
por lo cual la convocatoria fue interpretada por algunos priístas
como un documento con dedicatoria para Hank Rhon y Navarrete Prida.
El texto para el proceso de selección fue dada
a conocer por el delegado del CEN en el estado de México, Rafael
Rodríguez Barrera, en medio de una crisis interna y dos días
después de que Isidro Pastor Medrano presentó su renuncia
a la presidencia del PRI mexiquense. El documento, se conoció, fue
pactado con el gobernador Montiel justo antes de que éste saliera
de gira al extranjero.
La primera fase del proceso de selección comenzará
el 29 de octubre próximo con un prerregistro de aspirantes a ocupar
la candidatura del PRI a gobernador. Para esto, los interesados deberán
cubrir los requisitos que marcan la Constitución General de la República,
la del estado y el Código Electoral local. En esta fase no se les
pide cubrir lo que establece el precepto 166 de los estatutos priístas,
el cual señala que para ser postulados a gobernador deberán
contar con un cargo de elección popular o de dirección partidista.
Una vez inscritos en el proceso interno, todos los aspirantes
se someterán a un seminario de actualización de los documentos
básicos del primero al 5 de noviembre, y un día después
se concluirá con una disertación sobre los estatutos a cuenta
de cada uno de los aspirantes. Quien desee participar en el proceso interno
deberá renunciar a sus cargos de elección popular, partidistas
o función pública dos días antes del prerregistro.
La
segunda fase del proceso será para quienes hayan acreditado el conocimiento
integral de los documentos básicos del partido, según la
evaluación del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político,
y se abrirá un segundo registro el 8 de noviembre.
Un día después, los aspirantes iniciarán
una gira por todo el estado, que concluirá el 13 de enero de 2005,
periodo en el cual participarán en foros regionales que se desarrollarán
para la elaboración de la plataforma electoral 2005-2011. Es decir,
en este recorrido Hank y Navarrete también podrán formar
parte. Para estos dos periodos queda prohibido hacer cualquier actividad
proselitista o de promoción de aspirantes por cualquier medio.
La tercera fase arrancará con el registro formal
de precandidatos, el 14 de enero, y los interesados deberán acreditar
el apoyo de 25 por ciento de la estructura territorial, identificada mediante
los comités municipales; 25 por ciento de los sectores y organizaciones
del partido y 25 por ciento de los consejeros políticos estatales.
Un día después, la comisión de procesos
internos publicará la aceptación de precandidaturas. Cabe
señalar que en esta fase Navarrete y Hank ya no se podrán
inscribir, al no poder acreditar un cargo de elección popular o
de dirección partidista, que sí aparecen en la lista de requisitos.
El proselitismo conjunto de los candidatos se realizará
del 16 al 29 de enero próximo para cerrar con la jornada electoral
del 30 de enero, y con la entrega de la constancia de mayoría al
precandidato que más votos allá obtenido en la consulta abierta
a la base o a la militancia.
El secretario técnico de la comisión nacional
de procesos internos, Hugo Patlán, aclaró que en caso de
firmar alianza con otro partido, "la convocatoria quedará excluida",
y afirmó que este convenio podrá signarse incluso concluida
la jornada del 30 de enero.
Hasta el momento, dijo Rodríguez Barrera, no existen
contactos con otros partidos políticos para firmar una alianza;
sin embargo, el PVEM ha declarado estar en disposición de ir junto
con el PRI a enfrentar la elección constitucional del 3 de julio
de 2003. En días pasados, el presidente de este partido, Jorge Emilio
González Torres, señaló que el PVEM ve con buenos
ojos que Hank Rhon pueda encabezar una alianza PRI-PVEM.
La renuncia del dirigente estatal del PRI en el estado
de México, Isidro Pastor, allana el camino para que la candidatura
al gobierno del estado recaiga en Hank Rhon, debido a la cercanía
de éste con Roberto Madrazo, dirigente nacional del PRI, y a que
el eventual candidato mexiquense cuenta con recursos propios y el apoyo
de otros empresarios para financiar su campaña, permite al priísmo
recuperar la unidad que en los pasados meses parecían haber perdido,
revelaron miembros de la dirigencia nacional priísta.
Mencionaron que si bien Pastor Medrano logró construir
una estructura electoral semejante a la que consolidó el actual
gobernador, Arturo Montiel, y que fue en la que el mandatario estatal fincó
su triunfo, en esta ocasión los grupos afines a Pastor deberán
trabajar para apuntalar a un aspirante que cuenta con la simpatía
del priísmo local.
Para resolver el entreverado escenario que se generó
a partir de las aspiraciones de Pastor, Madrazo Pintado "tejió fino"
en la serie de reuniones que sostuvo con el gobernador y Montiel y con
el propio Pastor, como el desayuno del pasado fin de semana, en la que
ambos sostuvieron una amplia conversación sobre la situación
política que prevalece en la entidad.
En este encuentro, Pastor Medrano presentó a Madrazo
Pintado una copia de la renuncia que hizo pública el viernes pasado
ante el priísmo de la entidad mexiquense, la cual se hará
efectiva esta semana.
CON INFORMACION DE CIRO PÉREZ
|