México D.F. Lunes 18 de octubre de 2004
Las pretensiones de Maricarmen Ramírez
y Martha Elena García ponen el tema en primer plano
Nepotismo, tradición arraigada de políticos
de todos los partidos
La práctica de traspasar cargos florece de norte
a sur y en los ámbitos estatal y municipal
DE LOS CORRESPONSALES
Los
casos de Maricarmen Ramírez de Sánchez Anaya y Martha Elena
García de Echevarría, quienes pretenden suceder a sus esposos
en las gubernaturas de Tlaxcala y Nayarit, respectivamente, son sólo
los más visibles de una tradición de nepotismo que se vive
en el país. Cualquiera que sea el partido en que naveguen, los políticos
en México han demostrado que su ética es bastante laxa cuando
se trata de "colocar" familiares.
En el ámbito estatal y municipal el nepotismo florece:
sobrinos, tíos, esposas, hermanos y toda la parentela son beneficiarios
de los mejores cargos, ya sean públicos, de elección popular
o partidistas. Muchas veces se mezclan; el líder partidista tiene
al papá, al hermano o a la esposa en una diputación, alcaldía
o regiduría y viceversa.
La telenovela tlaxcalteca, como se conoce la historia
protagonizada por Ramírez García y Sánchez Anaya,
llamó la atención de todos los medios porque el matrimonio
se impuso inclusive al CEN perredista, y desde hace 15 días la señora
hace campaña proselitista para atraerse el voto.
En Nayarit se pretende que ocurra lo mismo con la esposa
de Echevarría Domínguez, quien pretende ser candidata del
PAN, pero, como el partido ya mostró resistencias, la propia presidenta
del DIF estatal ha hecho llamados públicos al PRD, Convergencia
y PT para "sumarse a una gran alianza electoral" para enfrentar al PRI
en el 2005. "Hay muchos gallos buscando la candidatura al gobierno estatal,
pero también hay gallinas, como mi esposa Martha Elena, gallina
fina", declaró en agosto pasado el mandatario nayarita.
En Chiapas, la tzeltal María Gloria Sánchez
Gómez resultó candidata del tricolor a edil de Oxchuc
en la elección interna del 3 de octubre pasado. Su esposo, Norberto
López Sántis, es el actual alcalde. Conocida como la "Marta
Sahagún de Oxchuc" -por querer ocupar el cargo que deja el marido-,
la contadora de profesión fue electa alcaldesa mediante el sistema
de usos y costumbres.
En Veracruz, Claudia Beltrami, esposa del alcalde panista
del puerto, será diputada local por el distrito jarocho. Del DIF
municipal pasó directamente a la campaña por la diputación.
De sur a norte, sin reflectores...
En Quintana Roo el caso más emblemático
lo representa el PRD, cuyo dirigente estatal es Alejandro Ramos Hernández.
Su padre, Alejandro Ramos Bustamante -ex líder estatal de la Confederación
Revolucionaria de Obreros y Campesinos-, es consejero nacional del sol
azteca. Emiliano, otros de sus hijos, es consejero nacional del partido
y carta fuerte para una diputación local. Además, el yerno
de Bustamante, Rafael Quintanar, es líder del partido en Cancún.
El
edil saliente de Tijuana, el panista Jesús González Reyes,
participó en 2001 en la misma elección que su cuñada
Laura Sánchez Medrano, quien era candidata a diputada. En la elección
de 2003 el hermano del alcalde tijuanense y a su vez esposo de la diputada
local Sánchez Medrano contendió por el PAN para legislador
federal, y ganó. Desde 2003 Manuel González Reyes ocupa una
curul en San Lázaro.
En la historia política de Sonora, el traspaso
de poderes entre miembros de una familia ocurrió durante el proceso
electoral de 1997, cuando el PRI designó a Vicente Terán
Uribe candidato a la alcaldía de Agua Prieta y triunfó con
amplio margen. En los comicios de 2000 su esposa, Irma Villalobos de Terán,
lo relevó en el cargo.
En Querétaro, Erick Salas González fue diputado
local por el cuarto distrito electoral, que abarca la zona norponiente
de la ciudad capital; un año más tarde, su hermano Rubén
ocupa el mismo cargo. En 2002, cuando el líder estatal del PAN,
Rafael Puga Tovar, obtuvo el cargo, su esposa Cristina Morales fue candidata
a diputada y llegó al Congreso local.
En Colima hay infinidad de casos como el de Hilda Ceballos
Llerenas, esposa de Fernando Moreno Peña, ex mandatario colimense,
y diputada por el primer distrito electoral. El regidor del ayuntamiento
capitalino, José Angel Becerra Sáinz, es hijo del senador
panista Salvador Becerra Rodríguez y de Guadalupe Sainz, ex regidora
capitalina.
Los mexiquenses se pintan solos
El estado de México no quedó exento del
nepotismo. El panista José Luis Durán Reveles, ex dirigente
del PAN en el estado de México, ex diputado federal, ex subsecretario
de Gobernación y ex edil de Naucalpan, tiene a toda la familia ocupada.
Patricia Durán Reveles es diputada local por el PAN en el distrito
24 de Naucalpan. Alfredo Durán Reveles, es actualmente el presidente
municipal en Cuautitlán Izcalli.
Leopoldo Becerril Elizalde, uno de los fundadores del
PAN en Naucalpan, suegro de Alfredo Durán Reveles, es el actual
vocal Ejecutivo de Asentamientos Humanos del gobierno municipal. Su cuñada
María Antonieta Becerril es la tesorera de Naucalpan.
Rafael Barrón Romero, edil panista de Nicolás
Romero, tiene a su hermano Alejandro de director de asesores, y de asesor
a su papá, Lázaro Barrón.
En cinco años, la familia Maya Pineda -de origen
panista y actualmente priísta- se ha convertido en un factor de
poder en Ecatepec. Actualmente cuatro integrantes tienen un puesto de elección
popular y la intención de seguir en la política.
Isabel Maya Pineda es quien encabeza la familia política;
ella es actualmente diputada federal por el PRI; su hermano, Livio, es
diputado local; su esposo, Israel Ramos Ramírez, es cuarto regidor
en el ayuntamiento, y su primo Juan Carlos Andonaegui es síndico.
Quizá caso único en el país, Maya
Pineda tuvo durante 2003 hasta tres cargos de elección popular casi
al mismo tiempo. De marzo a julio fue diputada local con licencia, ganó
la sindicatura municipal de Ecatepec y al mismo tiempo se postuló
candidata a diputada federal, puesto que ganó.
En el oriente mexiquense, el Comité Directivo Estatal
del PRD lo encabeza Víctor Manuel Bautista López, líder
de la vieja izquierda. Al mismo tiempo, su hermano Héctor es diputado
federal y ex edil de Nezahualcóyotl.
Caso similar es el de los hermanos Ulloa Pérez:
Emilio, ex secretario general del partido y ex diputado federal, es diputado
local por segunda vez; al mismo tiempo, su hermano es diputado federal.
En las mismas circunstancias están el actual diputado
federal Valentín González Bautista ex edil de Nezahualcóyotl
y ex diputado local, cuyo hermano Gildardo González Bautista, en
estos momentos tiene una curul en la 55 Legislatura local además
el trienio pasado fue regidor y alcalde interino mientras su hermano Valentín
ocupaba una curul local.
Así, la más pequeña mirada a la biografía
de la clase política mexicana muestra que no sólo el ex presidente
José López Portillo -cuestionado en su momento porque su
hijo José Ramón fue nombrado subsecretario de Programación-
sucumbía ante "el orgullo" de su nepotismo.
|