México D.F. Sábado 2 de octubre de 2004
Según nuevos documentos oficiales, enfurecía con las condenas a las dictaduras
Kissinger odiaba las críticas contra las juntas militares de Argentina y Chile
DE LA REDACCION
Henry Kissinger, cuando fue secretario de Estado en los años 70, se enfureció con subordinados que se atrevieron a criticar el abuso de derechos humanos por las juntas militares de Chile y Argentina, revelan nuevos documentos oficiales, reportó el New York Times.
En transcripciones telefónicas de Kissinger de hace más de 27 años obtenidas por el grupo independiente National Security Archive se revelan varias conversaciones con el entonces secretario de Estado, quien estalló al conocer que su embajador en Buenos Aires, Robert C. Hill, se había atrevido a advertir a la recién instalada junta militar sobre sus extensos abusos de derechos humanos.
Los nuevos documentos parecen comprobar que Kissinger buscaba evitar toda crítica, privada y pública, de Washington a las juntas militares de Argentina y Chile, y todo esfuerzo por los diplomáticos estadunidenses de interceder contra las medidas de represión de estos gobiernos. También demuestran la irritación de Kissinger contra Robert White, entonces embajador alterno ante la OEA, quien en 1976 defendió un informe de la organización interamericana criticando a Augusto Pinochet.
En las transcripciones, Kissinger dice: "creo que he dejado muy claro cuál es mi estrategia. No me he convertido en un superliberal. Esta no es una institución que va ha humillar a los chilenos.... Por qué no lo sacamos [a White]". De hecho, White fue oficialmente regañado por "criticar o enjuiciar los sistemas políticos de otros países". White después fue embajador en El Salvador y de ahí se convirtió en crítico de las políticas de Washington en Centroamérica.
|