México D.F. Sábado 2 de octubre de 2004
El IPC ganó 221.82 puntos en la semana
Récord número 36 de la BMV en el año: alcanza 11,078.26 puntos
DAVID ZUÑIGA
El índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores impuso ayer su récord número 36 en este año al cerrar en 11 mil 78.26 puntos, luego de una sesión en la que avanzó 120.89 unidades, equivalentes a 1.10 por ciento.
En la semana el principal indicador del mercado bursátil acumuló una ganancia de 221.82 puntos, 2.04 por ciento, y en el año ha avanzado 25.96 por ciento.
De las 80 emisoras que participaron en la jornada de ayer, 54 ganaron, 11 perdieron y 15 no tuvieron cambio. Se intercambiaron 127.1 millones de títulos, por 2 mil 871.1 millones de pesos.
Por otra parte, el dólar interbancario cerró ayer en 11.34 pesos a la compra y 11.3425 a la venta. En las ventanillas de Banamex la divisa se compró en 11.17 pesos y se vendió en 11.43, tres centavos menos que el día anterior.
Desc planea dejar de cotizar en el mercado de Nueva York
Grupo Desc, controladora que posee negocios en las industrias petroquímica, de alimentos y de autopartes, así como en el ramo inmobiliario, anunció ayer a sus accionistas que uno de los temas a discutir en su asamblea del 19 de octubre será dejar de cotizar en la bolsa de Nueva York. La convocatoria no explica los motivos de esta propuesta.
Desc ha sido fuertemente golpeada por la recesión económica durante los últimos tres años y ha tenido que vender áreas no estratégicas para restructurarse y reducir sus deudas. Hace dos meses anunció que vendería su participación de 85 millones de dólares en la división de autopartes Velcon.
Hasta finales de junio el conglomerado que encabeza Fernando Senderos Mestre tenía una deuda neta de 733 millones de dólares, que para finales de este año esperaba reducirla a un rango de entre 650 y 700 millones
Firma Gruma crédito por 250 mdd
Grupo Maseca (Gruma), el principal productor mundial de harina de maíz y tortillas, anunció ayer que el jueves firmó un crédito sindicado por 250 millones de dólares a cinco años con un interés de tasa Libor más un diferencial de 55 puntos base para los primeros tres años y de Libor más 65 puntos base para el cuarto y quinto años.
La compañía espera tener los recursos durante la próxima semana y los usará para refinanciar el saldo de un crédito sindicado por 300 millones de dólares que vence en diciembre de 2005.
El préstamo está dividido en un crédito a plazo de 150 millones de dólares y en un crédito revolvente de 100 millones, ambos a cinco años.
|