México D.F. Sábado 2 de octubre de 2004
El organismo financiero apoya la política
económica y social de Fox: Hacienda
Otorga el Banco Mundial a México préstamo
por 475.5 millones de dólares
El crédito es a plazo de 15 años con cinco
de gracia a tasa variable basada en la Libor
DAVID ZUÑIGA
El gobierno mexicano firmó ayer con el Banco Mundial
tres préstamos por 475.5 millones de dólares, informó
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La dependencia explicó que 300 millones de dólares
se usarán para financiar el Programa para Abatir el Rezago en la
Educación Inicial y Básica III, cuyos objetivos son crear
infraestructura, proveer de material didáctico a las escuelas y
dar capacitación a profesores de prescolar, primaria y secundaria,
así como darle recursos a los gobiernos estatales para que puedan
planear, aplicar y evaluar mejor sus proyectos de educación.
Este crédito tendrá un plazo de 15 años
con cinco de gracia y México pagará una tasa de interés
variable basada en la tasa Libor, la cual se ajustará cada seis
meses con un margen fijo de 50 puntos base.
El segundo préstamo, por 100 millones de dólares,
se destinará al "Proyecto de ajuste sectorial de vivienda y desarrollo
urbano", con el cual se busca facilitar el acceso a la vivienda para los
sectores de ingresos bajos y "moderados" en todo el país . Uno de
los objetivos del programa es aplicar una política unificada de
subsidio habitacional, aumentar la disponibilidad de terrenos urbanos para
construcción y apoyar inversiones que mejoren la calidad de vida
en los vecindarios. El plazo y las condiciones de amortización son
iguales a las del primer crédito.
El último préstamo, por 75.5 millones de
dólares, servirá para el Proyecto de ahorros y finanzas rurales
III, cuya finalidad es fortalecer las instituciones de ahorro y crédito
popular con tecnología y asistencia técnica y legal para
desarrollar proyectos de negocios y productos financieros, y para adaptarse
a las nuevas reglas de las instituciones de ahorro y crédito popular.
Este financiamiento tendrá un periodo de amortización de
14 años y medio y pagará una tasa de interés igual
a la de los otros dos.
El comunicado agrega que los créditos fueron suscritos
por el presidente del Banco Mundial, James D. Wolfensohn, y por el secretario
de Hacienda, Francisco Gil Díaz.
Según la dependencia, con estas operaciones el
BM "respalda la política económica y social del presidente
Vicente Fox".

|