México D.F. Miércoles 29 de septiembre de 2004
Las autoridades mexicanas hicieron el trámite
Depende de Cuba el enviar videos de Ahumada: Derbez
Dice que se buscará actuar contra agentes de EU que propiciaron la muerte de connacionales en el Bravo
GEORGINA SALDIERNA
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, aseguró ayer que depende del gobierno cubano la entrega de los videos del empresario Carlos Ahumada, pues por parte de la cancillería y de las procuradurías de justicia del Distrito Federal y la general de la República ya se efectuaron los trámites correspondientes.
Luego de visitar las obras de lo que será la sede de la cancillería, en compañía del jefe de gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que el procedimiento de entrega de los videos tiene su curso normal. La petición ya se efectuó y el tiempo que se tarde su remisión depende del gobierno cubano, puntualizó.
Cuando se le preguntó si no era urgente la entrega de las grabaciones para aclarar la situación que se generó en el caso del empresario Carlos Ahumada, el canciller refirió que la dependencia a su cargo no tiene ningún tema ahí. La Secretaría de Relaciones Exteriores simplemente lo que hace es dar curso al trámite correspondiente de acuerdo con los tratados internacionales, explicó.
Por lo demás, recordó que el sábado pasado se reunió con su homólogo cubano, Felipe Pérez Roque, en el contexto de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, y acordaron seguir manejando los temas mediante la forma diplomática.
Por otra parte, Derbez Bautista informó que por conducto de los consulados se pidió a las autoridades estadunidenses que actúen de inmediato en el caso de las mujeres mexicanas que murieron en el río Bravo luego de ser obligadas por elementos de la Patrulla Fronteriza a regresar a territorio nacional por esa vía. Lo que se busca es que no sólo se responsabilice a quienes actuaron de esta manera contra las connacionales, sino también que se les penalice de acuerdo con las leyes estadunidenses y los tratados vigentes, enfatizó.
Manifestó que la secretaría a su cargo seguirá trabajando para evitar incidentes contra la matrícula consular -la cual permite a trabajadores indocumentados en ese país acceder a beneficios, como la licencia de conducir y la posibilidad de abrir cuentas bancarias-, pues está garantizada en lo que se refiere a sus elementos de seguridad. De esta manera, señaló por último que en este tema no se quitará el dedo del renglón, porque se trata de un instrumento que permite a los mexicanos radicados en el país del norte, obtener cada día resultados más positivos.
|