México D.F. Lunes 13 de septiembre de 2004
Enérgico llamado de la Internacional Socialista de Mujeres al gobierno federal
Exigen a Fox a castigar feminicidios en Ciudad Juárez
AFP
La Internacional Socialista (IS) urgió al gobierno de México a investigar y castigar severamente a los asesinos de mujeres en Ciudad Juárez, informó este domingo ese organismo político.
"La Internacional Socialista de Mujeres, reunida en Ciudad de México, demandó enérgicamente al gobierno mexicano justicia expedita, reparación del daño y castigo severo a perpetradores y a quienes han incurrido en omisión frente a los feminicidios en Ciudad Juárez", señaló la IS en un comunicado.
Añadió que unas 227 asistentes a la reunión urgieron a las autoridades rendir cuentas "sobre el trabajo que desarrolla la fiscalía especial para la investigación de los feminicidios y el de la comisionada (presidencial) para el caso de Ciudad Juárez".
Igualmente, la Internacional Socialista de Mujeres pidió al gobierno del presidente Vicente Fox "desarrollar las políticas y mecanismos establecidos en el programa de acción sobre la violencia contra las mujeres, para la prevención de conductas delictivas, y promueva la existencia de instancias de apoyo en los ámbitos estatales, municipales y comunicatorios".
De acuerdo con las autoridades de Ciudad Juárez, desde 1993 a la fecha se han cometido allí 307 homicidios de mujeres, y en 90 de los cuales existió violencia sexual.
En su Declaración de Ciudad de México, la IS "también formuló un llamado a todos los gobiernos para ratificar los compromisos derivados de las convenciones, tratados y conferencias internacionales de derechos humanos de las mujeres y la niñez, y a asegurarse de que sus acciones se reflejen en políticas, leyes, planes y acciones por la equidad entre los géneros".
La IS señaló el sábado que la violencia contra las mujeres y la inequidad de género se mantienen "inalterables" en América Latina y el flagelo "se triplica" en el caso de las indígenas.
"Estas estructuras contra las mujeres se mantienen inalterables en Latinoamérica, debido, fundamentalmente, al sistema patriarcal en que se basan las leyes nacionales e internacionales", declaró la legisladora Angélica de la Peña Gómez, una de las organizadoras de la reunión de la IS.
De la Peña Gómez formuló la declaración al presentar un primer balance de la primera Reunión de América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista de Mujeres, a la que también asistió hasta el domingo la presidenta de ese organismo, la eurodiputada italiana Pia Locatelli.
|