.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 13 de septiembre de 2004

Subraya la necesidad de atender factores de riesgo como hipertensión y obesidad

Repuntan las enfermedades crónico-degenerativas, dice la Ssa

Las enfermedades cardiovasculares representan la segunda causa de muerte entre la población nacional, y se ubican como la primera en hombres mayores de 60 años, lo que significa que en la última década se incrementó más de 80 por ciento el número de decesos ocasionados por estos padecimientos. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que tan sólo en 2003 más de 50 mil personas fallecieron por complicaciones atribuidas a enfermedades del corazón, asociadas a conductas de riesgo, como tabaquismo, sedentarismo y dietas inadecuadas.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, señala la dependencia, más de la mitad de las enfermedades cardiovasculares se producen por niveles altos de colesterol en sangre, los cuales están directamente asociados al consumo de alimentos ricos en grasas saturadas.

Los padecimientos crónico-degenerativos en México, aseguró la Ssa en un comunicado, aumentaron considerablemente en las últimas décadas, lo que ocasionó un incremento general en la tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, "lo que representa un reto para el sistema nacional de salud, el cual debe responder a las necesidades de atención de enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión y padecimientos cerebrovasculares". Debido a los altos costos que representa la atención de las enfermedades cardiovasculares, y la asociación entre estos padecimientos y conductas poco saludables, la dependencia señaló que se ha considerado prioritaria la promoción de la salud "y el control de factores de riesgo, como la hipertensión arterial y la obesidad".

LAURA POY

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.