México D.F. Lunes 13 de septiembre de 2004
Subraya la necesidad de atender factores de riesgo como hipertensión y obesidad
Repuntan las enfermedades crónico-degenerativas, dice la Ssa
Las enfermedades cardiovasculares representan la segunda causa de muerte entre la población nacional, y se ubican como la primera en hombres mayores de 60 años, lo que significa que en la última década se incrementó más de 80 por ciento el número de decesos ocasionados por estos padecimientos. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que tan sólo en 2003 más de 50 mil personas fallecieron por complicaciones atribuidas a enfermedades del corazón, asociadas a conductas de riesgo, como tabaquismo, sedentarismo y dietas inadecuadas.
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, señala la dependencia, más de la mitad de las enfermedades cardiovasculares se producen por niveles altos de colesterol en sangre, los cuales están directamente asociados al consumo de alimentos ricos en grasas saturadas.
Los padecimientos crónico-degenerativos en México, aseguró la Ssa en un comunicado, aumentaron considerablemente en las últimas décadas, lo que ocasionó un incremento general en la tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, "lo que representa un reto para el sistema nacional de salud, el cual debe responder a las necesidades de atención de enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión y padecimientos cerebrovasculares". Debido a los altos costos que representa la atención de las enfermedades cardiovasculares, y la asociación entre estos padecimientos y conductas poco saludables, la dependencia señaló que se ha considerado prioritaria la promoción de la salud "y el control de factores de riesgo, como la hipertensión arterial y la obesidad". LAURA POY
|