México D.F. Lunes 13 de septiembre de 2004
El PRI buscar recuperarse mediante fraudes,
insiste Buganza
Comienza el PAN movilización en defensa del
voto en Veracruz
Advierte que darán batalla política, jurídica
y pacífica; lo que pudieron aceptar con dignidad, lo entregarán
por la fuerza: Barrio
ALONSO URRUTIA Y GUADALUPE LOPEZ ENVIADO Y CORRESPONSAL
Jalapa,
Ver. 12 de septiembre. En la primera movilización de protesta
por lo que ahora sí fue calificado de "fraude electoral", el candidato
del PAN a la gubernatura de Veracruz, Gerardo Buganza, advirtió
que entrarán en una fase de batalla política, jurídica
y pacífica en el estado, "hasta donde tope", y que él comenzará
un recorrido por todo el país para demandar el respeto al voto en
Veracruz. Para el aspirante, el viejo PRI busca instrumentar su recuperación
mediante los fraudes electorales en las entidades donde gobierna, de cara
a la sucesión presidencial 2006.
Al mitin realizado frente a Palacio de Gobierno acudieron,
entre otros, el coordinador de los diputados panistas, Francisco Barrio,
quien dijo al gobernador del estado: "Lo que pudiste haber reconocido con
dignidad, con altura, con elegancia, vas a acabar entregándolo por
la fuerza, entregándolo humillado por tu propio pueblo; lo que debiste
haber reconocido desde el primer momento como hombre".
Mirando hacia la cámara de video que desde el Palacio
de Gobierno vigila todos los movimientos en la plazoleta Lerdo, añadió:
"Al señor que maneja la camarita, le pido que sea tan amable de
enfocarme porque voy a mandar un mensaje a Miguel Alemán: no sabe
el tamaño del boleto que acaba de comprar, no sabe la bronca tremenda
en la que acaba de meterse".
Con la presencia del ex priísta Miguel Angel Yunes
por primera vez en un mitin del PAN -al que asesora en la elaboración
de recursos de impugnación de los comicios-, durante el acto al
que acudieron alrededor de 3 mil simpatizantes (menos que en el último
mitin del PRI), el ex candidato al gobierno de Sonora y funcionario foxista,
Ramón Corral se aventuró a decir que con los resultados electorales
en Veracruz, el priísmo había logrado unir a los "bárbaros
del norte" con los panistas del sur para reiniciar una defensa general
de la defensa del voto en los estados gobernados por el PRI.
En tanto, el candidato del PRI al gobierno del estado,
Fidel Herrera Beltrán, sostuvo en entrevista que estaría
dispuesto a abrir paquetes si eso satisface al candidato del PAN. "Hay
una elección que se defiende por sí sola, que se abran todos
los paquetes." Comentó que esto podría realizarse si lo ordenan
los tribunales electorales.
Posteriormente Herrera Beltrán se trasladó
a Córdoba -tierra natal de Buganza- para encabezar reuniones con
jóvenes y empresarios del estado, como parte del proceso para recoger
las propuestas sectoriales y elaborar el plan estatal de gobierno. "Cualquiera
que sea la estrategia del PAN, debiera quedar como página cerrada
y permitirnos que con toda limpieza el nuevo gobierno de Veracruz articule
una política con la Presidencia de la República".
-¿Por
qué a pesar de las críticas el PAN no ha anunciado abiertamente
su impugnación?
-Puede ser una estrategia. Yo entiendo, al PAN lo engañaron
o se engañó. Gastó muchos recursos y le apostó
en Veracruz a todo. Trajeron gente de otros estados y movieron todas las
malas artes que creíamos ya enterradas en la sepultura del fraude.
La movilización panista comenzó con problemas
desde la mañana. El acarreo de manifestantes desde el interior
del estado enfrentó los bloqueos de la policía estatal en
algunas carreteras del estado, como la de Córdoba.
Buganza arremetió una y otra vez contra Miguel
Alemán, a quien amenazó que desde el Congreso del estado,
que tendrá mayoría panista en la próxima legislatura,
se revisarán escrupulosamente sus cuentas, pues "al robo de urnas
debe añadirse el robo a las finanzas públicas", mencionó.
Agregó que no se ha consumado el robo de la elección,
por lo que, aseveró, cuando llegue a la gubernatura desde los órganos
de fiscalización de las finanzas públicas y desde la Procuraduría
General de Justicia del estado se promoverán las denuncias correspondientes
y si la "cárcel" es la resultante de esa revisión, con ella
se procederá contra quienes hayan robado en las finanzas públicas.
El candidato panista aseveró que apenas empieza
la batalla pacífica del PAN por el estado, que no solamente se dará
en Veracruz, sino en todo el país, por lo que "nos han robado estos
priístas y criminales". Por esto anunció que recorrerá
todo el país en los próximos 15 días para denunciar
la estrategia priísta de preparar su retorno mediante los fraudes
electorales.
En entrevista, Corral explicó que en ese recorrido
se buscará incorporar a los precandidatos presidenciales panistas:
Felipe Calderón, Francisco Barrio y Carlos Medina Plascencia. "Ya
el año pasado aguantamos los fraudes para que no dijeran que los
panistas no actuamos con tranquilidad, pero ya no es posible, y ya despertaron
a los bárbaros del norte, que van a volver a actuar para defender
sus triunfos."
Ubicó en el escenario de 2006 la nueva estrategia
que comenzarán a instrumentar algunos panistas y los candidatos
y dirigentes. "Creo que quien no se suba a este tren va a perder el tren
presidencial." ¿Y Creel? "Yo lo veo como secretario de Gobernación
todavía, que se defina. El tendría que velar que los tribunales
electorales actúen con justicia.
Por ahora no hay fecha de una nueva movilización.
Jurídicamente el PAN deberá interponer este lunes los recursos
de impugnación en los 30 distritos electorales para la elección
de gobernador.
|