.. |
México D.F. Lunes 13 de septiembre de 2004
AGENDA
Ayuda permanente a mexicanos en Cuba
La Habana, 12 de septiembre. La embajada de México en Cuba anunció hoy que se mantiene en guardia permanente para auxiliar a los nacionales de ese país que lo requieran, ante el inminente paso del huracán Iván, incluso con un fondo de apoyo económico. El aviso circuló en los hoteles de esta capital y del balneario de Varadero, 140 kilómetros al este de aquí, así como en sectores de la comunidad mexicana residente en Cuba. El puesto de operaciones de la embajada quedó instalado en la residencia de la embajadora Roberta Lajous, una mansión de dos plantas en el residencial barrio de Miramar, en la zona oeste de la ciudad. En la misma residencia se han alojado algunos diplomáticos mexicanos que viven en zonas de alto riesgo, por su cercanía al mar. El apoyo económico para mexicanos que quedaran inmovilizados en Cuba por efectos del huracán, opera según un mecanismo establecido en la Secretaría de Relaciones Exteriores, llamado fondo de operación, explicó a La Jornada el cónsul Víctor Arriaga. Para emplearlo, cualquier persona en México puede depositar la cantidad de dinero que requiera enviar a un familiar o cualquier persona en Cuba, en la cuenta "SRE Fondo de Operación 3" número 4100668772, en cualquier sucursal del banco HSBC. Con la copia de la ficha, precisando el tipo de cambio, el depositante debe acudir a la Dirección General de Protección y Asistencia Consular de la cancillería, en Ricardo Flores Magón número 2, planta baja (anexo a la Torre de Tlatelolco, teléfono 50-63-40-12) para solicitar el envío de los recursos a la embajada en La Habana. En Cuba viven unos 5 mil mexicanos, en su mayoría con décadas de residencia en la isla. Los más de 600 mexicanos estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, que se encuentra frente al litoral noroeste de La Habana, fueron desplazados hoy, junto con el resto del plantel, a la Ciudad Deportiva, un complejo de instalaciones en el centro geográfico de la capital. La embajada mexicana, que ya había suspendido los trámites consulares el miércoles 15 y el jueves 16, por los feriados nacionales, canceló también la atención al público el lunes 13, debido a la contingencia, aunque atenderá las emergencias derivadas del huracán. Gerardo Arreola, corresponsal
|