.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

M U N D O
..

México D.F. Lunes 13 de septiembre de 2004

Los manifestantes atacaron dos edificios de Naciones Unidas en la localidad de Herat

Protestas contra cese de gobernador afgano dejan 7 muertos y 50 heridos

Fallecen 26 soldados paquistaníes al continuar enfrentamientos con talibanes en Wana

REUTERS, AFP Y DPA

Herat, 12 de septiembre. Al menos siete personas murieron y otras 50 resultaron heridas durante enfrentamientos de tropas estadunidenses y policías de Afganistán con manifestantes que protestaban por la destitución del gobernador de Herat, Ismail Jan, y en la que fueron ocupados dos edificios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en esta provincia.

Miles de personas participaron en la movilización, que se extendió a diversas zonas de la ciudad occidental, informó un representante de las autoridades de Herat.

Entre los lesionados se encontraban tres soldados de la coalición dirigida por Estados Unidos en Afganistán, precisó la portavoz del comando estadunidense, la sargento-jefe Ann Bennett.

Los manifestantes atacaron dos edificios de Naciones Unidas y todo el personal fue trasladado a búnkers; soldados estadunidenses recuperaron los inmuebles más tarde.

Las protestas, en las que se prendió fuego al consulado paquistaní, comenzaron después de que el presidente interino de Afganistán, Hamid Karzai, destituyó el sábado a Jan, considerado su principal adversario, quien rechazó asumir el cargo de ministro de Industria y Minas.

El embajador afgano en Ucrania, Saayed Mohammad Khairkhawa, fue nombrado gobernador de Herat, declarada bajo toque de queda.

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, condenó los disturbios, y expresó su temor de que los ataques a sus edificios y de otras organizaciones no gubernamentales en Afganistán compliquen la seguridad en el país. Llamó además a todas las partes a crear un ambiente seguro para las elecciones del 9 de octubre.

En este contexto, el gobierno afgano liberó a unos 700 ex combatientes talibanes, de los cuales 300 son paquistaníes, quienes se encontraban en una cárcel de Kabul, tal como se comprometió Hamid Karzai.

En Pakistán, 26 soldados murieron y 70 resultaron heridos al continuar los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los talibanes en Wana, capital de Waziristán del Sur, cerca de la frontera con Afganistán.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.