México D.F. Sábado 7 de agosto de 2004
La política neoliberal, desastrosa para el campo, dice
Demanda la CNC participación de Cuba en el comercio continental
Cuba debe participar en el comercio continental, afirmó Heladio Ramírez López, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), durante una visita a la isla, la primera de una agrupación no gubernamental luego de los problemas diplomáticos entre México y el país caribeño, informó ayer el organismo.
Ante integrantes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba, Ramírez López resaltó la tenacidad de los cubanos, quienes, "pese a todas las adversidades, no han renunciado a luchar por un mundo diferente y más justo".
Advirtió que la firma del Area de Libre Comercio de las Américas representa un riesgo si los productores latinoamericanos no son consultados.
En México, aseveró, a 10 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, "se agudizó la pobreza de 25 millones de personas que viven en las zonas rurales".
La política económica neoliberal, añadió, ha traído efectos "desastrosos" al campo. Según cifras oficiales, 53 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza, 24 millones perciben menos de 1.5 dólares diarios en el campo y, por tanto, están en pobreza extrema.
A su vez, el líder de la mencionada asociación cubana, Orlando Lugo, confirmó su presencia en el Congreso Continental de Productores Rurales que se llevará a cabo a finales de agosto en Ixtapan de la Sal, estado de México.
La delegación mexicana está integrada por Celso Humberto Delgado, secretario general de la CNC y de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y del Caribe, y el senador José Antonio Aguilar. Los cenecistas fueron recibidos por Roberta Lajous, embajadora de México en Cuba.
ANGELES CRUZ
|