México D.F. Viernes 9 de julio de 2004
El monto, 1.2% superior al alcanzado en el mismo lapso de 2003
Obtuvo el GDF ingresos por $36 mil 949 millones en enero-junio: Finanzas
LAURA GOMEZ FLORES
La Secretaría de Finanzas informó que en el primer semestre del año los ingresos ordinarios de la administración capitalina sumaron 36 mil 949 millones de pesos, superando 1.2 por ciento, en términos reales, lo observado en el mismo periodo del año anterior, pese a la determinación de no incrementar las tasas impositivas y los derechos a liquidar por los contribuyentes.
De ese monto, 21 mil 296 millones de pesos correspondieron a ingresos propios, situando a la ciudad como la entidad con mayor autonomía financiera respecto de fuentes de recursos del gobierno federal, lo cual permitió contrarrestar parcialmente la evolución decreciente exhibida por los recursos que asigna.
En los primeros seis meses del año únicamente se recibieron de la Federación 15 mil 193 millones de pesos, de los cuales, 12 mil 553 millones correspondieron a participaciones y 2 mil 64 millones a transferencias, lo cual "no afectó la viabilidad financiera de la entidad y menos que se comprometiera a futuro", precisó.
La dependencia explicó que las acciones emprendidas para consolidar e incrementar la eficiencia recaudatoria del gobierno capitalino se tradujo en la captación diaria promedio de 115.4 millones de pesos, de los cuales más de la mitad fue a través de bancos y tiendas departamentales, con lo cual "la recaudación real en los últimos tres años ha registrado un crecimiento sostenido, pese a no aumentar impuestos".
Tan sólo la evolución del impuesto sobre nóminas y del que grava la adquisición de inmuebles presentaron en conjunto un incremento de 240 millones de pesos durante este lapso, es decir, 2 por ciento superior al monto registrado el año pasado, aunque sólo el segundo rubro reportó un crecimiento de siete puntos porcentuales, pese a la situación económica que vive el país y su impacto en la ciudad.
Así, los remanentes presupuestales se han colocado en inversiones que ayudan a mantener o aumentar el valor real de los recursos de la ciudad mientras se continúa con una mayor coordinación para facilitar el diseño e instrumentación de mecanismos que permitan combatir la evasión y elusión fiscal, para captar un mayor monto de recursos, destacó.
|