México D.F. Viernes 9 de julio de 2004
Durante la firma del convenio se quejaron de antorchistas
Ediles perredistas tendrán acceso a recursos de programa estatal
Acordaron con Montiel Rojas que todos serán beneficiados
ISRAEL DAVILA, SILVIA CHAVEZ, RENE RAMON Y JAVIER SALINAS CORRESPONSALES
Los 22 presidentes municipales perredistas en el estado de México acordaron con el gobernador Arturo Montiel Rojas firmar el Convenio Marco de Coordinación Hacendaria, por el cual dichos ayuntamientos tendrán acceso a recursos del Gasto de Inversión Sectorial (GIS) que maneja la administración estatal.
El presidente del PRD mexiquense, Víctor Manuel Bautista López, señaló que los ediles emanados del sol azteca firmarán, "de acuerdo con sus necesidades", el convenio, que se modificó para que los recursos del GIS no se entregaran únicamente a ayuntamientos sin adeudos en electricidad y agua, como establecía una propuesta que presentó Montiel Rojas.
Durante su encuentro con Arturo Montiel, los alcaldes perredistas reclamaron al mandatario por las actividades de sus correligionarios priístas miembros de la organización Antorcha Campesina, a la cual acusaron de pretender desestabilizar a los gobiernos de Texcoco, Chicoloapan y Chalco por medio de movilizaciones y violencia.
Este jueves, más de 10 mil antorchistas de los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca y Los Reyes, entre otros, se manifestaron en Toluca, la capital mexiquense, para exigir al gobierno estatal los casi 50 millones de pesos que requieren para efectuar estudios de factibilidad sobre la construcción de cuatro líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro en el oriente de la entidad.
Se sientan bases para elegir al candidato perredistas a gobernador
El presidente del Consejo del PRD en el estado de México, Jaime Enríquez Félix, anunció en el municipio de Naucalpan que la semana entrante sesionará el Consejo Nacional del sol azteca para disponer el contenido de la convocatoria del proceso de selección del candidato perredista a la gubernatura de la entidad, que se disputará en julio de 2005.
Indicó que según los estatutos perredistas, los aspirantes tendrán 90 días para sus precampañas, en las que no podrán erogar más de 100 mil pesos.
Por su parte, el secretario general del PRD en la entidad, José Luis Gutiérrez Cureño, dio a conocer que su partido conformó el Frente de Centro Izquierda con los partidos del Trabajo, Convergencia y Humanista, mismo que al momento carece de registro. Destacó que el frente impulsará una coalición con miras a las elecciones a gobernador del año próximo.
|