.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 9 de junio de 2004

AGENDA

CHINA, INTERESADO EN COMERCIAR CON MEXICO

MONTERREY, NL, 8 DE JUNIO. An-Dali, director del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, afirmó que México es el país de Latinoamérica con el que más les interesa comerciar e incluso establecer plantas industriales o hacer alianzas con empresarios mexicanos para desde aquí exportar a Estados Unidos y al resto de América Latina. An-Dali dijo que la tecnología de su país ya está madura y al nivel de los coreanos o japoneses en lo que se refiere a la fabricación de aparatos electrodomésticos, línea blanca y electrónicos, con la ventaja de que ofrecen sus productos a precios más baratos.

DAVID CARRIZALES, CORRESPONSAL


COLOCO PEMEX BONOS POR MIL 500 MDD A SEIS AÑOS

Petróleos Mexicanos (Pemex) colocó ayer en los mercados internacionales de capital bonos por mil 500 millones de dólares a seis años, a una tasa de rendimiento Libor más 1.32 puntos porcentuales. Originalmente el monto de la emisión era de 500 millones de dólares, sin embargo ante la calidad crediticia de Pemex y sus importantes flujos de efectivo, la demanda se disparó hasta mil 500 millones. La paraestatal no hizo oficial esta transacción financiera, debido a las limitantes que le impone la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), informó una fuente cercana a la empresa. HSBC Holdings y Lehman Brothers fueron los agentes líderes colocadores de la emisión. Los recursos serán utilizados para financiar las obras de exploración y explotación de crudo y gas. La tasa Libor a plazo de tres meses cerró ayer en 1.41 por ciento, por lo que los bonos de Pemex tendrían que pagar un rendimiento de 2.73 por ciento.

GRUPO SANTANDER DUPLICARA SUS NEGOCIOS EN AMERICA LATINA

MADRID, 8 DE JUNIO. El Grupo Santander duplicará su volumen de negocios en América Latina en los próximos cuatro años y su stock de créditos en seis años, en virtud de las ''enormes'' perspectivas de crecimiento del sistema financiero regional, anunció este martes un funcionario de ese grupo español. ''Vemos, a futuro, un enorme potencial de crecimiento del sistema financiero bancario de Latinoamérica, por lo que tenemos previsto doblar nuestro stock de créditos en seis años y duplicar el volumen de negocio en los próximos cuatro años'', anunció José Juan Ruiz, director de Estrategia y Análisis en América Latina del Grupo Santander. Latinoamérica es ''una región que crece con mayor estabilidad'' que en el pasado, afirmó Ruiz, antes de hablar en unas jornadas sobre inversión en Latinoamérica organizadas por la Bolsa de Madrid, el índice Latibex y el Centro Internacional de Formación Financiera. Brasil, México, Chile y Puerto Rico ''son los países que generan 86 por ciento del beneficio de la región'' y constituyen ejemplos de sistemas financieros ''sólidos, bien capitalizados y rentables'', sostuvo Ruiz.

AFP


CAYO EN JUNIO LA CONFIANZA DE CONSUMIDORES DE EU

NUEVA YORK. La confianza de los consumidores estadunidenses disminuyó en junio por la preocupación sobre los altos precios de la gasolina y el aumento en las tasas de interés, a pesar de las firmes señales de crecimiento en el empleo, señaló el martes un estudio de Business Daily y TechnoMetrica Market Intelligence. Los especialistas señalaron que el índice de optimismo económico cayó en junio a 52.8 del 54.8 de mayo. Una lectura por encima de 50 indica optimismo. ''La confianza económica de los estadunidenses no es tan fuerte como uno esperaría, dadas las mejoras significativas en los frentes económicos y del empleo'', señaló Raghvan Mayur, presidente de TIPP, unidad de TecnoMetrica Market Intelligence. El gobierno informó la semana pasada que la economía acumuló cerca de 950 mil puestos de trabajo no agrícolas desde marzo, en la mayor creación de empleos trimestral en cuatro años.

REUTERS


MEXICO ES SEGURO PARA INVERTIR, DIJO EL TITULAR DE SECTUR EN NY

El secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, aseguró ante empresarios estadunidenses que México es un país altamente seguro para la inversión, lo que se refleja en el flujo de más de mil 200 millones de dólares que sólo un grupo de particulares dedicará a un destino del país. Durante una reunión en Nueva York con integrantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, Elizondo Torres aseguró que para promover la actividad turística, el gobierno mexicano ha desarrollado mecanismos para facilitar la inversión extranjera. Asimismo, destacó que las autoridades tienen clara la importancia de resguardar la seguridad de las personas y sus inversiones, debido a que es un valor estratégico para ampliar las oportunidades de hacer negocios en el sector turístico. En la misma gira de trabajo, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), John McCarthy, aseguró a los empresarios del sector que México es un gran destino para los capitales privados, y dio a conocer el portafolios que ofrece el organismo a los inversionistas, en el que destacan proyectos como el Golden Beach en Loreto, el Centro integralmente planeado de Nayarit, la Costa Maya en Quintana Roo y Mar de Cortés, antes conocido como la Escalera Náutica. McCarthy precisó que estos proyectos cumplen con la regulación ecológica y reúnen las condiciones para el desarrollo de hoteles de primera clase, campos de golf, marinas, spas, villas residenciales, parques temáticos, áreas recreativas, centros comerciales y de negocios.

MIRIAM POSADA


AUMENTARON TASAS DE CETES; A 28 DIAS PAGAN 6.59% ANUAL

Las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) registraron este martes un aumento generalizado, mientras los participantes en los mercados financieros esperan la decisión que adoptará el próximo viernes el Banco de México sobre la política monetaria. El rendimiento de los Cetes a 28 días, el indicador que determina el costo de los créditos y el pago de intereses a los ahorradores, repuntó 0.02 puntos, para situarse en 6.59 por ciento anual, informó el banco central. Los bonos a 91 días de plazo elevaron su tasa de interés en 0.13 puntos, con lo que se colocaron en 7.29 por ciento anual. En los Cetes a 182 días el repunte fue también de 13 centésimas de punto porcentual, para elevar el premio a 7.75 por ciento. La reserva internacional de divisas alcanzó al 4 de junio 58 mil 677 millones de dólares, un incremento de 195 millones de dólares respecto a la semana previa, indicó el banco. El viernes, el Banco de México dará a conocer la decisión sobre política monetaria.


PIDE MICROSOFT A LA UE ANULAR MULTA POR POSICION DOMINANTE

NUEVA YORK, 8 DE JUNIO. Microsoft pidió al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) la "anulación o la reducción sustancial" de la multa impuesta por la Comisión Europea por abuso de posición dominante en el mercado de los sistemas operativos para PC, informó este martes la compañía estadunidense. El grupo presentó oficialmente al tribunal en Luxemburgo el recurso contra su condena del 24 de marzo a una multa récord de 497 millones de euros (unos 611 millones de dólares). Además de este recurso -un "documento confidencial" que no reveló- Microsoft espera introducir, también ante el Tribunal de Justicia, un proceso de suspensión de las órdenes impuestas por Bruselas para corregir este abuso de posición dominante. El lanzamiento de este segundo proceso tendrá lugar antes de fin de mes, indicó el grupo. En marzo, Bruselas conminó a Microsoft a que en los tres meses siguientes ofreciera en el mercado una versión de Windows que no contenga el lector multimedia Windows Media o Media Player.

AFP Y REUTERS
 
 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email