México D.F. Viernes 13 de febrero de 2004
Denuncia de Greenpeace
Graves anomalías de Agricultura en el caso de transgénicos
La Secretaría de Agricultura infringe la Convención de Viena e ignoró al Poder Legislativo al firmar el documento Requisitos para la documentación de organismos vivos modificados para alimento humano o animal o para procesamiento, señaló Greenpeace.
En un comunicado, la organización indicó que con el objetivo de servir a los intereses de Estados Unidos y de las empresas agrobiotecnológicas, la dependencia también ignora las recomendación del comité técnico de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (OGM), en el sentido de que la presencia accidental de transgénicos en embarques debe incluir documentación con la leyenda "puede contener OGM".
En tanto, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente dio a conocer ayer en Nairobi un documento en el que establece que las ganancias millonarias de las empresas por la venta de medicamentos herbales, derivados del conocimiento tradicional indígena sobre la diversidad biológica, deben llegar también a las comunidades locales, lo cual no sólo ayudará en la lucha contra la pobreza sino que generará incentivos para la conservación. Agrega que la propiedad intelectual sobre la riqueza biológica ha sido muy debatida, pero es vital la mezcla de herramientas legales para crear un efectivo beneficio compartido del uso del conocimiento indígena.
|