México D.F. Domingo 18 de enero de 2004
Productor de cine
Otorgan a Alfredo Ripstein la medalla Salvador Toscano
ERICKA MONTAÑO GARFIAS
El productor Alfredo Ripstein recibirá la medalla Salvador Toscano al mérito cinematográfico, que otorgan la Cineteca Nacional, la Fundación Salvador Toscano y la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas. La ceremonia de entrega se realizará el 19 de febrero en la sala Toscano de la Cineteca Nacional.
Alfredo Ripstein nació en Parral, Chihuahua, el 10 de diciembre de 1916. A los cinco años llegó a la ciudad de México. Estudió la carrera de contador público y comenzó a trabajar en la Financiera Industrial Cinematográfica de Simon Wishnack, quien después fundó la productora Filmex, en la que Ripstein se desempeñó desde 1942 como gerente de producción y productor ejecutivo.
En 1950 se independizó y creó su propia empresa, Alameda Films. Es miembro honorario de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. El año pasado recibió en la Muestra de Cine de Guadalajara un homenaje y el Mayahuel de Plata por su trayectoria.
A lo largo de su carrera ha producido más de 120 películas con la participación de estrellas de la época de oro del cine mexicano, como Pedro Infante, Arturo de Córdova, Marga López o Joaquín Pardavé. Entre sus filmes más recientes se encuentran Principio y fin (Ariel 1994), dirigida por Arturo Ripstein; El callejón de los milagros (Ariel 1995), de Jorge Fons; Otilia Rauda, de Dana Rotberg, y El crimen del padre Amaro, de Carlos Carrera (Ariel 2003).
|