México D.F. Domingo 18 de enero de 2004
Prevé inversión hasta de $32 mil millones en el DF, pese a la recesión a escala nacional
Posible, crear 350 mil empleos en 2004, estima la titular de la Sedeco
La Secretaría de Turismo espera alza de 3 por ciento en la captación de visitantes
ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ
Debido a la recesión en el sector manufacturero, la ciudad de México continuará perdiendo fuentes de trabajo. Según la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Distrito Federal, en los tres años de la actual administración 54 mil capitalinos perdieron su empleo; de éstos, 48 mil laboraban en esa rama.
Jenny Saltiel Cohen, titular de la dependencia, reconoció que en los meses recientes el desempleo abierto en la ciudad se elevó en 5 por ciento, lo que representa alrededor de 250 mil personas.
La funcionaria indicó que el DF "no es una isla", y se verá afectado "por el nulo crecimiento nacional, que en tres años promedia 0.5 por ciento; o sea que por más esfuerzos que nosotros hagamos, y los vamos a seguir haciendo, el nulo crecimiento que se ha tenido a escala nacional impactará negativamente nuestra economía". Al presentar su programa de trabajo para este año, Saltiel Cohen afirmó que el DF recibirá en 2004 inversiones por más de 32 mil millones de pesos, lo que permitirá generar entre 300 mil y 350 mil empleos directos e indirectos. La inversión pública será de casi 17 mil 500 millones de pesos y la privada de 15 mil millones.
Según datos de la dependencia, los programas sociales generarán más de 145 mil empleos directos, mientras que la obra pública en infraestructura -con inversión pública y privada- creará cerca de 84 mil puestos de trabajo. La industria de la construcción, aseguró, tiene efecto sobre más de 30 ramas de la economía y contribuye al empleo y a impulsar el mercado interno. El programa de microcréditos para el autoempleo tendrá una inversión de 82 millones 745 mil 400 pesos -60 por ciento más que el año pasado-, y el de créditos a la micro y pequeña empresas contará con 41 millones 762 mil pesos.
Por otra parte, el gobierno de la ciudad prevé un crecimiento en la captación de turismo de 3 por ciento, lo que permitirá mantener los índices de ocupación hotelera por arriba de la media nacional, informó el director general de programas estratégicos de la Secretaría de Turismo, Francisco Ruiz, al presentar el programa de trabajo de la dependencia para 2004. La derrama económica esperada este año en el sector será de casi 37 mil millones de pesos.
|