México D.F. Viernes 16 de enero de 2004
Pueblos de Milpa Alta repudian represión del
gobierno de Morelos
Señora directora: Las comunidades abajo
firmantes nos manifestamos en contra de la represión ejercida por
el gobernador de Morelos, Sergio Estrada Cajigal, en contra de la Comunidad
hermana de Tlalnepantla, por haber decidido ejercer su derecho a la autonomía
al elegir un concejo autónomo popular.
A este gobernador inepto y fascista le queremos decir
que las comunidades y los pueblos indígenas de México no
somos terroristas ni somos provocadores, sino que estamos ejerciendo nuestro
derecho a decidir sobre nuestras formas de vida, nuestros recursos naturales
y nuestras maneras de gobernarnos.
Exigimos la salida inmediata de la fuerza pública
de la comunidad de Tlalnepantla, la liberación de los detenidos,
el libre retorno de los habitantes, quienes por miedo a la represión
se han desplazado de la comunidad, el retiro de las órdenes de aprehensión
y la desaparición de poderes en Tlalnepantla, Morelos. También
exigimos tanto al gobierno local como federal el respeto a la autonomía
de los pueblos indígenas y a la decisión popular de la comunidad
de Tlalnepantla. Solicitamos la intervención del Congreso de la
Unión para instaurar un juicio político y penal contra el
gobernador de Morelos, Sergio Estrada Cajigal, para evitar que sigan sucediendo
acontecimientos represivos contra los pueblos indígenas.
Representación general de la comunidad de Milpa
Alta y sus nueve pueblos anexos, Julián Flores Aguilar
Sheinbaum enlista artículos sobre daños
causados por el tabaco
Señora directora: Agradecería la
publicación de la siguiente carta que tiene por objeto informar
acerca de las evidencias científicas sobre el daño a la salud
que ocasiona el humo del tabaco.
Hay más de 300 publicaciones en muy prestigiadas
y variadas revistas científicas, realizadas por investigadores de
diferentes países, que sugieren fuertemente que la inhalación
pasiva de humo de tabaco tiene serias consecuencias para la salud, incluyendo
aumento en crisis de asma, en infecciones respiratorias, menor peso al
nacimiento, muerte súbita del recién nacido, pérdida
del olfato, caries dentales, algunos tipos de cáncer, enfermedad
coronaria, etcétera.
A continuación menciono sólo algunas referencias
de artículos científicos que demuestran dichos daños
1. Reynolds P, et al. "Active smoking, household passive
smoking, and breast cancer: evidence from the California Teachers Study".
J Natl Cancer Inst 2004; 96:29-37.
2. Hofhuis W, et al. "Adverse health effects of prenatal
and postnatal tobacco smoke exposure on children". Arch Dis Child 2003;
88:1086-1090.
3. Hanke W, et al. "Environmental tobacco smoke exposure
among pregnant women: impact on fetal biometry at 20-24 weeks of gestation
and newborn child's birth weight". Int Arch Occup Environ Health 2004;
77:47-52.
4. Rushton L, et al. "Estimation of the impact on children's
health of environmental tobacco smoke in England and Wales". J R Soc Health
2003; 123:175-180.
5. Law MR, et al. "Environmental tobacco smoke and ischemic
heart disease". Prog Cardiovasc Dis 2003; 46:31-38.
6. Nuhoglu C, et al. "Effects of passive smoking on lung
function in children". Pediatr Int 2003; 45:426-428.
7. Wakefield M, et al. "Association between exposure to
workplace secondhand smoke and reported respiratory and sensory symptoms:
cross-sectional study". J Occup Environ Med 2003; 45:622-627.
8. Larsson ML, et al. "Passive smoking and respiratory
symptoms in the FinEsS Study". Eur Respir J 2003; 21:672-676.
9. Aligne CA, et al. "Association of pediatric dental
caries with passive smoking". JAMA 2003; 289:1258-1264.
10. Blizzard L, et al. "Parental smoking and infant respiratory
infection: how important is not smoking in the same room with the baby?"
Am J Public Health 2003; 93:482-488.
11. McGhee SM, et al. "Passive smoking and its impact
on employers and employees in Hong Kong". Occup Environ Med. 2002; 59:842-846.
12. Witschi H. "Induction of lung cancer by passive smoking
in an animal model system". Methods Mol Med 2003; 74:441-455.
13. Nageris B, et al. "The effects of passive smoking
on olfaction in children". Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord) 2002; 123:89-91.
14. Kropp S, et al. "Active and passive smoking and risk
of breast cancer by age 50 years among German women". Am J Epidemiol 2002;
156:616-626.
15. Martin JF. "Tobacco smoking as a form of child abuse".
Eur J Public Health. 2002; 12:236-237.
16. Pitsavos C, et al. "Association between passive cigarette
smoking and the risk of developing acute coronary syndromes: the CARDIO2000
study". Heart Vessels. 2002; 16:127-130.
17. Akbar-Khanzadeh F. "Exposure to environmental tobacco
smoke in restaurants without separate ventilation systems for smoking and
nonsmoking dining areas". Arch Environ Health 2003; 58:97-103.
Atentamente
Claudia Sheinbaum Pardo
Precisiones de la UNAM sobre pago de indemnización
Estimada señora directora: En relación
con la nota aparecida en la página 41 de la edición de ayer
me permito hacer las siguientes precisiones:
1. La cabeza de la información es incorrecta cuando
se afirma que "la UNAM aún no paga el seguro...", porque es claro
que la universidad no paga seguros. La instancia encargada de pagar los
seguros es precisamente la compañía aseguradora, en este
caso ING Comercial América.
2. La compañía aseguradora, en efecto, no
ha hecho el pago correspondiente a la señora Alicia Alvarez, pero
tal situación no se ha debido a que, como dice ella, "la UNAM no
ha promovido" el pago del mismo. La realidad es que la señora Alicia
Alvarez mantiene una situación personal que no le ha permitido exhibir
los documentos necesarios para la indemnización conforme lo establece
la ley.
3. La señora Alvarez falta a la verdad cuando afirma
que la universidad se ha desentendido del asunto. Lo cierto es que, desde
mayo de 2003, abogados de la UNAM la apoyaron en todas las gestiones ante
la compañía aseguradora hasta que surgió la traba
de su situación personal.
4. En respuesta a una comunicación de la señora
Alvarez, fechada el 29 de octubre, la Dirección General de Patrimonio
le hace notar -el 11 de noviembre- que, de acuerdo con la aseguradora,
la señora no había proporcionado "ninguna documentación"
que permitiera avanzar en la indemnización. En particular se pone
énfasis en que se requiere una copia certificada del juicio de sucesión
in testamentaria, en donde se determine a quién debe entregarse
la indemnización correspondiente.
La Universidad Nacional ha brindado todos los apoyos que
están a su alcance. Lo que no es admisible es pedirle, y mucho menos
presionarla, para que realice gestiones que jurídicamente están
más allá de su competencia.
Aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo,
Atentamente
Néstor Martínez Cristo, director general
de Comunicación Social
Invitación
A concierto para festejar aniversario del EZLN
Para festejar 10 años del levantamiento del EZLN
se invita al gran concierto este 16 de enero con Oscar Chávez, Los
Morales y María Inés Ochoa (hija de Amparo) en el auditorio
Fournie de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma
de México, CU, a un costado del edificio principal. Lo recabado
será para las juntas de buen gobierno zapatistas. Entrada: 80 pesos
(preventa) a las seis de la tarde. Responsable: Frente Zapatista de Liberación
Nacional, informes: 57 61 42 36.
A ex alumnos de la escuela Manuel Bartolomé Cossío
A ex alumnos de la escuela Manuel Bartolomé Cossío:
La escuela cumple 40 años. Lo cual se festejará con una comida
el domingo primero de febrero a las 13 horas. Hablen a la escuela al 56
06-37 74 para que vengan por sus entradas antes del 22 de enero. ¡Los
estoy esperando! Chela
Al coloquio Norberto Bobbio
Invita a la población en general a participar en
el coloquio Norberto Bobbio (1909-2004), presencia y razón, como
homenaje póstumo a este destacado filósofo, historiador y
luchador social. Participarán el doctor Isidro H. Cisneros y la
doctora Laura Baca Olamendi, así como diputados locales. La cita
es este viernes a las 12 horas en el auditorio Benito Juárez de
la ALDF, Plaza de la Constitución número 7, Zócalo,
colonia Centro. Atentamente grupo parlamentario del Partido de la Revolución
Democrática en la ALDF, III Legislatura.
El Correo Ilustrado

|