.. |
México D.F. Viernes 16 de enero de 2004
A lo largo de diez días se proyectarán
145 cintas
Impulsan en el DF festival de cine de nivel mundial
Habrá selección oficial y premiación;
el realizador de Adiós a Las Vegas, Mike Figgs, presidirá
el jurado
JUAN JOSE OLIVARES
Con la finalidad de dar a la capital del país y
sus cinéfilos un encuentro fílmico a la altura de los mejores
del mundo, del 19 al 29 de febrero se llevará a cabo el primer Festival
Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México,
en el que ''calidad, variedad y originalidad, así como lo sui
generis", se mostrarán en 145 cintas provenientes de cuatro
continentes, las cuales se proyectarán en siete complejos de la
cadena Cinemex, de la que surgió la iniciativa.
Aunque
los organizadores consideran que los principales invitados especiales son
las propias películas, algunas de las cuales nunca se podrían
ver en corrida comercial ni en cineclubes, anunciaron la visita de más
de 75 personalidades del cine internacional, como la actriz Jessica Lange
y el director y guionista Tim Burton, quien abrirá el festival con
su reciente película Big fish.
Habrá una selección oficial en la que se
premiarán tres categorías: mejor ópera prima, mejor
director y mejor película. Además de reconocimientos especiales
al mejor documental latinoamericano, y mejores diseño, concepción
visual, contenido humanitario, realización femenina y actriz. El
jurado lo integrarán figuras del cine como el realizador Mike Figgs
(creador de Adiós a Las Vegas), que fungirá como presidente;
el diseñador y director Felipe Fernández del Paso, propuesto
al Oscar por su participación en Frida; el crítico
Leonardo García Tsao, y el productor Tom Luddy.
Entre las cintas que sobresalen de la reunión fílmica
están, además del estreno de Big fish, Elogio de amor,
del francés Jean Luc Godard; El acto, del estadunidense
Robert Altman; Lunes por la mañana, del georgiano Otra Iosselani;
Ararat, del canadiense Atom Egoyan; Dios es brasileño,
de Carlos Diegues, y Las invasiones bárbaras, del canadiense
Denys Arcand, entre otras.
Confirmaron también la realización de cuatro
funciones gratuitas al aire libre: una en el Zócalo, otra en Tlalpan
y dos más por confirmar, así como 11 muestras paralelas.
No se olvidaron de nichos de la cinefilia, como la sala
José Martí, donde costará 8 pesos la entrada; además
de la sala Luis Buñuel, del Centro de Capacitación Cinematográfica,
que presentará sus cortometrajes.
Algunas cintas participantes en el festival aún
no se estrenan, y otras ya compitieron en encuentros fílmicos como
Cannes, Venecia, Sundance, Berlín y Toronto, entre otros.
La directora del festival, Paula Astorga, dijo durante
la presentación que se trata ''de una recontextualización
del cine de arte. Son películas que difícilmente se podrán
ver en cartelera. Hay producciones de cine independiente y comercial. Tenemos
que promover nuevos lenguajes y saber que hay medios alternativos. Nos
inspiramos en varios festivales para desarrollar uno específico
que tuviera las características de variedad que tiene la ciudad
de México y sus gustosos por el cine, que son muchos".
Para el crítico Carlos Bonfil, ''el público
no sólo es consumista, sino que es capaz de buscar diversidad. Hay
que eliminar esa falsa línea entre el cine de arte y el comercial.
Derribar la idea de que no somos contemporáneos. Eliminar los rezagos
y que no recibamos a cuenta gotas la cinefilia".
En su turno, Miguel Angel Dávila, director general
de Cinemex, argumentó: ''hacía falta un festival importante
para la ciudad de México, ya que es uno de los mercados de habla
hispana más grande del mundo. Esperamos que no sea un proyecto de
una sola edición''.
Y el director de Buenavista Columbia, Philip Alexander,
indicó: "son 50 millones los asistentes al cine; merecemos un festival
al nivel de los mejores del planeta''.
Las sedes del festival serán los Cinemex Casa de
Arte, Palacio Chino, Altavista, Cuicuilco, Insurgentes, World Trade Center
y Polanco.
El precio de entrada por función es de 30 pesos
(25 a estudiantes); abono para 20 películas, 350 pesos, y para 30,
450.
|