.. |
México D.F. Viernes 16 de enero de 2004
Leonardo García Tsao
Y tu mánager también
Debido a la reciente proyección mundial del cine
mexicano, ha aumentado el número de directores y fotógrafos
activos en el extranjero; Hollywood, sobre todo. Ahora hasta algunos actores
rivalizan con Salma Hayek en presencia internacional. Después del
éxito de Y tu mamá también, sus protagonistas,
Gael García Bernal y Diego Luna, han sido contratados fuera de México
con promisoria regularidad.
Por coincidencia, se han estrenado aquí dos de
esos trabajos. El primero de ellos, Obsesión, es una coproducción
anglo-española en la que García Bernal interpreta a Kit,
un actor desempleado oriundo de Brasil que, casi al azar, inicia una apasionada
relación con la española Carmen (Natalia Verbeke), comprometida
a casarse con el soso inglés Barnaby (James D'Arcy). Hay la presencia
constante de cámaras de video y pronto se revela que todo ha sido
un juego de sexo, mentiras y video, una grabación de una película
clandestina, a medio camino entre una broma pesada y un reality show.
Al margen de que el debutante director Matthew Parkhill
evidencia demasiado sus antecedentes en comerciales con una rutinaria resolución
visual a la moda, su rebuscado argumento se atora en el forzado artificio
de la premisa. En lugar de construir un laberinto de espejos para engañar
al espectador, Parkhill se marea con sus gratuitos giros como un perro
que se persigue la cola. Para colmo, cada supuesta sorpresa es explicada
verbalmente por los personajes, con el apoyo ilustrativo de flashbacks.
El actor mexicano se muestra comprensiblemente confundido
a lo largo del relato, si bien su acento británico es más
convincente que el argentino ensayado por él mismo en Vidas privadas.
En cambio, Verbeke no trasciende un registro de Penélope Cruz
en barata (eso de que su Carmen sea, además, bailarina de flamenco,
confirma la limitada visión del director).
Por su parte, Diego Luna participa en un proyecto radicalmente
opuesto. Si Obsesión pretende ser una película arriesgada,
Pacto de justicia intenta volver al western tradicional en
su forma clásica. El problema, otra vez, es el director. En los
últimos años Kevin Costner se ha convertido en el hazmerreír
de Hollywood, por sus desproporcionadas ambiciones de ser el sucedáneo
de Gary Cooper o Steve McQueen, es decir, el héroe individualista
gringo, con un fondo de nobleza subyacente a su parquedad. La falsedad
liberal de Danza con lobos (1990, ¿cómo pueden dormir
los académicos gringos que la prefirieron a Buenos muchachos?)
dio pie al franco ridículo de El cartero (1997). Costner
es el único creyente de su propia mitología.
No se necesita invocar a Ford, Hawks o Peckinpah para
ilustrar la insignificancia de Pacto de justicia. Cualquier cineasta
de serie B como Budd Boetticher, André de Toth o Samuel Fuller le
imprimió más vigor y autenticidad épica al género
que Costner. El egocéntrico y solemne actor encarna ahora a un vaquero
en el viejo molde de Roy Rogers: el hombre de acción que sabe ser
tierno y generoso con los caballos, los perros y las mujeres, en ese orden,
y despiadado con los villanos. Lo único que le falta es cantar.
(Por si alguien no pescara el olor a rancio, ahí está Annette
Bening como la guapa solterona a ser enamorada por el héroe.)
Bajo ese esquema, Luna repite el papel del gran Alfonso
Bedoya en Horizontes de grandeza (William Wyler, 1958). Es el mexicano
bueno, el personaje segundón que se utiliza para un par de chistes
y un gesto heroico en las acciones climáticas. (El que sea objeto
de burla por su mal olor confirma que Costner es tradicional hasta en sus
estereotipos raciales.)
Por suerte, ambos actores han avanzado a proyectos en
principio superiores. García Bernal ha trabajado recientemente con
Pedro Almodóvar y Walter Salles, mientras Luna lleva el papel principal
en los Dirty Dancing: Havana Nights y Criminal, remake hollywoodense
de la argentina Nueve reinas. Su respectivo desempeño en
Obsesión y Pacto de justicia sólo serviría
para cobrar un cheque, rexaminar sus carreras y cambiar de representantes.
OBSESION (dot the i). D y G: Matthew Parkhill/
F en C: Affonso Beato/ M: Javier Navarrete/ Ed: Jon Harris/ I: Gael García
Bernal, Natalia Verbeke, James D'Arcy, Tom Hardy, Charlie Cox/ P: Summit
Entertainment, Alquimia. G. Bretaña - España, 2003.
PACTO DE JUSTICIA (Open Range). D: Kevin Costner/
G: Craig Storper, basado en la novela de Lauran Paine/ F. en C: James Muro/
M: Michael Kamen/ Ed: Michael J. Duthie, Miklos Wright/ I: Robert Duvall,
Kevin Costner, Annette Bening, Michael Gambon, Diego Luna/ P: Tig Productions,
Cobalt Media Group, Open Range Productions. EU, 2003.
|