.. |
México D.F. Viernes 16 de enero de 2004
AGENDA
ANUNCIAN INVERSIONES POR $1,500 MILLONES EN ECATEPEC
El presidente municipal de Ecatepec, estado de México,
Eruviel Avila Villegas, informó que en los próximos tres
años su administración concretará inversiones del
orden de mil 550 millones de pesos, y en 2004 se instalarán 180
nuevas empresas, como resultado del convenio firmado entre el ayuntamiento
y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación
(Canacintra), así como el trabajo conjunto con la Asociación
de Industriales mexiquense. Explicó que a partir del presente año
empezarán a ocuparse unas 185 hectáreas de predios que están
disponibles en territorio municipal para la instalación de comercios,
empresas e industrias. Para ello, anunció que presentará
ante el Congreso mexiquense una iniciativa para que se condonen los dos
primeros años de impuesto predial a las empresas de nueva instalación,
como parte de los estímulos fiscales que permitan atraer más
inversiones. Por otro lado, la Comisión Ambiental Metropolitana
informó que invertirá 9.7 millones de pesos del Fideicomiso
Ambiental del Valle de México para equipar 15 estaciones de monitoreo
de emisiones contaminantes, para evaluar la polución de partículas
menores a 2 micras y media, suspendidas en el aire de la cuenca del aire
del valle de México.
JAVIER SALINAS Y SILVIA CHAVEZ, CORRESPONSALES
NO DESALOJARA CORETT A HABITANTES DE TOTOLCINGO
NEZAHUALCOYOTL, MEX., 15 DE ENERO. La Comisión
Reguladora de la Tenencia de la Tierra (Corett) informó que no desalojará
a los habitantes que están instalados en las 58 hectáreas
expropiadas en 1999, en el ex ejido de San Miguel Totolcingo, municipio
de Acolmán, aunque la gente se niegue a pagar la regularización
de los terrenos. Amado Avendaño Villafuerte, vocero de la Corett,
informó que las 58 hectáreas son propiedad de la dependencia,
la cual pagó con recursos propios al núcleo ejidal de Acolmán
un millón 252 mil 64 pesos por la ejecución del decreto expropiatorio.
"Si no quieren regularizar sus predios la Corett no puede obligarlos",
dijo.
AUMENTAN LAS PENAS POR SECUESTROS EXPRES EN
BC
TIJUANA, BC., 15 DE ENERO. El Congreso del estado aprobó
reformas y adiciones al Código Penal del estado, mediante las cuales
se equiparan el rapto exprés con el secuestro y para castigar
ese delito con prisión de 10 a 15 años y multas de hasta
300 días de salario mínimo. La iniciativa aprobada, presentada
el 20 de mayo pasado por la bancada panista, define como secuestro exprés
cuando alguien priva de la libertad a otro y persuada a retirar dinero
de cajeros electrónicos, realizar operaciones o transacciones bancarias,
mercantiles o civiles, o cualquier otra, obtenga o no beneficio. Con ello,
se destipifica esa actividad, considerada hasta ahora como robo con violencia,
informó Roberto López, vocero del Congreso. Con la nueva
legislación, el llamado autosecuestro también fue equiparado,
y se define como aquél que simule encontrarse plagiado con amenaza
de un daño a su persona, con el propósito de obtener un beneficio
indebido o con la intención de que la autoridad o un particular
realice o deje de hacer un acto cualquiera.
JORGE ALBERTO CORNEJO, CORRESPONSAL
SE QUEJA MILLAN LIZARRAGA DEL MANEJO DE INFORMACION
CULIACAN, SIN. El gobernador de Sinaloa, Juan Millán
Lizárraga, se quejó de los medios de comunicación
porque, dijo, sólo destacan el repunte que han tenido los homicidios
en la entidad ?28 en la primera quincena del año?, "pero no difunden
la disminución de 23 por ciento que ha tenido la incidencia de este
delito" durante su administración, que ya lleva cinco años,
tiempo en el cual se detuvieron también a más de mil homicidas.
Interrogado por los reporteros, consideró un exceso y una falta
de respeto que los diputados de oposición lo estén llamando
a comparecer ante el Congreso local, igual que al procurador de Justicia,
por el alto índice de homicidios ocurridos en los primeros días
del año, cuyo promedio es de dos diarios. "Con todo el respeto que
me merecen (los diputados), ni yo les faltaría el respeto llamándolos
a comparecer a las oficinas del Poder Ejecutivo. Seguramente el procurador
sí lo hará en cuanto reciba una comunicación oficial",
sostuvo. "Hemos sido muy respetuosos con el Congreso del estado, no tienen
porqué estar llamando ellos a cuentas ni a comparecer el gobernador
de la entidad", sostuvo.
JAVIER VALDEZ, CORRESPONSAL
PIDEN ATRAER CASO DE LA EJECUCION DE UN EMPRESARIO
EN TAMAULIPAS
El gobierno de Tamaulipas pidió a la Procuraduría
General de la República que atraiga el caso del secuestro y ejecución
del empresario regiomontano José Antonio Cervantes Ezpeleta; sin
embargo, la dependencia se declaró incompetente al argumentar que
no se ha demostrado que en el plagio participó una organización
delictiva. Comunicación social del estado informó que la
administración estatal solicita la intervención de la PGR,
por considerar que el secuestro está vinculado con la delincuencia
organizada. En la ciudad de México, el senador panista Adalberto
Madero Quiroga solicitó a la Procuraduría General de la República
que atraiga la investigación de los secuestros que se han cometido
en Tamaulipas desde el 2002 a la fecha. Entregó a la PGR la propuesta,
en la que se pide la intervención de la autoridad federal, tras
considerar que en la franja fronteriza de Tamaulipas con Texas se ha incrementado
el número de secuestros contra viajeros que transitan por las carreteras
de Nuevo León y Tamaulipas.
MARTIN SANCHEZ Y GUSTAVO CASTILLO, CORRESPONSAL Y REPORTERO
|