.. |
México D.F. Viernes 16 de enero de 2004
AGENDA
CONTINUAN LAS PROTESTAS CONTRA ARISTIDE EN HAITI
Puerto Principe, 15 de enero. Tres manifestantes que reclamaban
la renuncia del presidente haitiano, Jean-Bertrand Aristide, resultaron
heridos de bala este jueves por elementos oficialistas armados que dispararon
desde un auto en la ciudad de Saint Marc. En represalia, los opositores
incendiaron la casa del comisario de gobierno -que ejerce las funciones
de fiscal- y la estación privada Radio Pyramides, acusada de nexos
con el poder. Unos 2 mil estudiantes se manifestaron pacíficamente
para exigir la renuncia de Aristide. Haití se encuentra en una crisis
social y política agravada desde las elecciones legislativas de
mayo de 2000, y desde el otoño pasado se han multiplicado las movilizaciones
en demada de la renuncia de Aristide. Haití carece de Parlamento
desde el martes por la mañana, tras el fin del mandato de los 83
diputados y de dos tercios de sus 27 senadores, y ante la imposibilidad
de que se realizaran comicios. Por otro lado, el ex general haitiano Jean-Claude
Duperval fue detenido en Orlando, Florida, y enfrentará un proceso
de deportación por su implicación en una matanza ocurrida
en 1994 en su país, informaron fuentes oficiales estadunidenses.
El ex general residía en Estados Unidos desde hace nueve años,
según el diario The
DECLINA PRECANDIDATA DEMOCRATA EN FAVOR DE DEAN
DES MOINES, ESTADOS UNIDOS. La única postulante
a la candidatura demócrata para las presidenciales estadunidenses,
Carol Moseley Braun, declinó a su postulación y anunció
su apoyo a Howard Dean, quien, sin embargo, parece perder parte de la ventaja
que tenía sobre sus competidores en las primarias de Iowa y New
Hampshire. Moseley Braun, de 56 años, fue la primera senadora de
raza negra (1992-98). En Iowa, donde el lunes se desarrollará el
primero de una larga serie de asambleas electorales demócratas,
el apoyo de Moseley Braun a Dean no parece que vaya a tener gran influencia.
Según sondeos divulgados el jueves, la ventaja de Dean en intención
de voto se reduce respecto de los demás aspirantes demócratas,
y una de las encuestas señala incluso que en Iowa sería superado
por el senador John Kerry, apoyado por el influyente senador Edward Kennedy.
DEFIENDE CHAVEZ SOBERANIA VENEZOLANA ANTE REFERENDUM
Caracas. El presidente Hugo Chávez aseguró
el jueves que respetará las decisiones que tome la autoridad electoral
de Venezuela sobre el referendo revocatorio de su mandato pedido por la
oposición. En un discurso ante la Asamblea Nacional para informar
al país sobre su administración durante 2003, Chávez
también defendió la soberanía de su nación
y sostuvo que ni el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ni el
de México, Vicente Fox, ni la Organización de Estados Americanos
"van a garantizar la integridad del proceso revocatorio en Venezuela",
pues para eso su país tiene autoridades competentes que son las
que calificarán el proceso, y serán los venezolanos quienes
decidan con su voto. Finalmente, aseguró que tanto él como
el presidente cubano, Fidel Castro, son desestabilizadores, "pero del hambre
y la muerte."
|