México D.F. Viernes 16 de enero de 2004
Habrá mas ataques suicidas perpetrados
por mujeres, anuncia Hamas
Bloqueo total del ejército israelí a
franja de Gaza por temor a nuevos atentados
El proceso de paz será activado sólo cuando
se logre detener el terrorismo: Tony Blair
AFP Y DPA
Jerusalen, 15 de enero. El ejército de Israel
bloqueó completamente hoy la franja de Gaza, al día siguiente
de un atentado suicida en el que murieron cuatro israelíes, aparte
de la atacante, una madre integrante del movimiento palestino radical Hamas,
el cual advirtió durante el entierro de la autora del ataque que
habrá más atentados antisraelíes perpetrados por mujeres.
"Hamas no renunciará al camino de la jihad,
la resistencia y la liberación, aunque haya que sacrificar a hijos
y esposas", dijo Mahmud Zahar a la muchedumbre.
De 22 años y madre de dos niños pequeños,
Reem Saleh al Riyachi mató el miércoles a tres soldados y
un agente de seguridad israelíes en Erez, principal paso entre la
franja de Gaza e Israel. Varios cientos de personas asistieron al funeral,
que comenzó con una oración tradicional en una gran mezquita
ubicada en el centro de Gaza.
El
atentado fue reivindicado conjuntamente por Hamas y las Brigadas de los
Mártires de Al Aqsa, grupo armado vinculado al movimiento Fatah
de Yasser Arafat.
Israel afirmó en un comunicado que se impuso el
bloqueo "en toda la franja de Gaza", según el cual "el paso (hacia
o desde Israel) será autorizado en casos humanitarios" en coordinación
con los palestinos.
"Hay un millón de habitantes en la franja de Gaza,
y tenemos que permitirles vivir normalmente. Las mercancías seguirán
pasando en los dos sentidos por la terminal de Karni", declaró a
la radio el coronel Yoav Mordechai Poli, responsable israelí en
la franja de Gaza.
Según un portavoz militar, el bloqueo afecta también,
"y hasta nueva orden", la zona industrial de Erez, donde más de
5 mil obreros palestinos trabajan en unas 200 empresas israelíes
y palestinas.
Unos 30 diputados de la franja de Gaza no pudieron participar
en Ramallah en la votación del presupuesto de la Autoridad Nacional
Palestina.
El ejército israelí también llevó
a cabo una incursión cerca de la localidad de Deir al Bala, en el
centro de la franja de Gaza, donde dinamitó parcialmente tres casas,
según una fuente de seguridad palestina.
Un palestino de 64 años resultó herido al
ser alcanzado por disparos israelíes durante esa incursión,
agregó la fuente. En Tulkarem (Cisjordania), el ejército
demolió las casas de dos activistas.
Los dos principales instigadores palestinos de las protestas
contra la barrera que Israel construye en Cisjordania, Ayed Ah-med Morrar
y su hermano Naim, fueron detenidos en Budrus, cerca de Ramallah.
Teherán, en la mira
El ejército israelí anunció hoy que
tres presuntos activistas de Fatah, que están actualmente detenidos,
fueron acusados de financiar "grupos terroristas" con dinero de Irán
y del movimiento chiíta libanés Hezbollah, apoyado por Damasco
y Teherán.
Según un comunicado militar, los hermanos Fadi,
Hamadi y Shadi Abdu, que viven en Nablus (Cisjordania), dieron más
de 200 mil dólares a grupos armados que operan en Cisjordania y
en la franja de Gaza.
Este dinero procedente de Irán y de la guerrilla
Hezbollah fue distribuido "usando la cobertura de asociaciones humanitarias",
según la misma fuente.
Mientras, el Tribunal Supremo israelí de-batirá
el carácter legal, desde el punto de vista del Estado de Israel,
de la valla de separación que se está construyendo en Cisjordania,
antes de que la Corte Internacional de Justicia empiece a tratar el caso,
informaron este jueves fuentes judiciales.
El tribunal responde así a la petición de
una asociación humanitaria israelí en los territorios reocupados,
llamada Centro de Defensa del Individuo, el cual le demandó que
suspendiera la construcción del muro.
La organización humanitaria justifica esta demanda
por el hecho de que esta valla entra en territorio palestino.
El tribunal decidió que el asunto será revisado
antes del 15 de febrero ya que la Corte Internacional de Justicia comienza
el examen del caso el 23 del mismo mes. A partir del miércoles,
este muro se llama oficialmente "cierre antiterrorista" de Israel.
Por su parte, el primer ministro británico, Tony
Blair, afirmó este jueves que el proceso de paz en Oriente Medio
será reactivado sólo cuando Israel obtenga garantías
de que se hace todo lo posible por detener el terrorismo en la región.
Los atentados suicidas y otros ataques contra objetivos
israelíes perjudican más la causa palestina de lo que la
favorecen, declaró Blair durante su conferencia mensual en Downing
Street.
Fuentes oficiales egipcias revelaron hoy que Londres piensa
presentar un nuevo plan para Medio Oriente, cuyo objetivo es destrabar
el proceso de paz.
|