México D.F. Viernes 16 de enero de 2004
Piden al Pentágono investigar a Halliburton
Auditores solicitaron al inspector general del Pentágono investigar información recibida acerca de presuntas irregularidades en un contrato con Halliburton para restaurar la infraestructura petrolera iraquí y comprar combustible, dijeron este miércoles fuentes del departamento de Defensa.
Un documento revelado el mes pasado concluyó que al gobierno estadunidense se le sobrefacturaron 61 millones de dólares por combustible exportado a Irak desde Kuwait mediante un subcontratista de la empresa Halliburton, que un tiempo fue dirigida por el vicepresidente Dick Cheney.
"Una referencia hecha el 13 de enero de 2004 por la Agencia Auditora de Contratos de Defensa, surgida de información recibida, parece merecer una investigación", indicó un funcionario que pidió el anonimato.
Otro funcionario dijo que la referencia aludida estaba relacionada con "supuestas irregularidades" relacionadas con la restauración de la infraestructura petrolera y con la compra de combustible.
Dos contratos diferentes fueron adjudicados en no-viembre de 2003 a Kellog Brown and Root Services, subsidiaria de Halliburton, uno de 7 mil millones de dólares para rehabilitar infraestructuras petroleras, y el otro para apoyo logístico a las fuerzas estadunidenses en Medio Oriente y Asia Central, por 8 mil 600 millones de dólares.
Sin embargo, el comandante en jefe del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, el general Robert Flowers, firmó luego un documento que liberó a Kellog Brown and Root de responsabilidades, y expresó que la compra de petróleo y su entrega se hizo a "un precio justo y razonable".
A la vez, la compañía española Unión Fenosa, asociada con la firma estadunidense CH2MHill firmó un contrato por mil 500 millones de dólares con el ejército de Estados Unidos para llevar a cabo proyectos de reconstrucción en 25 países, entre ellos Irak. AFP
|