México D.F. Viernes 16 de enero de 2004
Insiste en las reformas
Rangel: no frenará el crecimiento la sucesión presidencial
ANTONIO CASTELLANOS
La sucesión presidencial no frenará el desarrollo del país. Lo que se observa en este momento son planteamientos de personas pero no de partidos políticos, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Rangel, pero insistió en que el Congreso debe retomar el análisis, discusión y aprobación de las reformas fiscal, energética y laboral.
A su vez, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), León Halkin, afirmó que el aumento en el precio del gas natural va a propiciar pérdidas de empleos y disminución de las exportaciones, sobre todo en el ramo del acero. Informó que los industriales trabajan con el sector público para resolver este problema, porque "es incongruente pedir competitividad y absorber costos para ser incompetentes".
Rangel Domene se refirió también a la permanencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en el CCE, y explicó que el retraso en el pago de sus cuotas no será impedimento, porque hay razones para esperar que en los próximos días ''se ponga al corriente'' y salga de la lista negra del buró de crédito del sector privado. Agregó que la inversión privada extranjera se redujo el año pasado por la cautela de los dueños de los recursos, pero consideró probable que este año supere los 12 mil millones de dólares.
El dirigente del CCE fue insistente en el asunto de la sucesión presidencial y expuso en entrevista en el Club de Industriales: ''Más que los partidos, son algunas personas las que insisten en la sucesión presidencial, pero los empresarios consideramos que 2006 está muy lejos''. Afirmó que hay fundamentos para pensar que el país crecerá en al menos 3 por ciento, pero aceptó que no es suficiente para responder a las demandas de la población.
|