México D.F. Viernes 16 de enero de 2004
''Basta de simulaciones, hay que entrarle al
toro'', afirma el secretario Elizondo
Operan en el país 1,500 casinos ilegales o brincos,
conocidos por autoridades
Gobernación y Turismo saben dónde se ubican
y no hacen nada, dice Concanaco
Ya tiene permiso el Midnight Gambler para zarpar
de Cancún y empezar a operar
MIRIAM POSADA Y DAVID SOSA ENVIADA Y CORRESPONSAL
Cancun, Q. Roo, 15 de enero. En México operan
mil 500 casinos ilegales o ''brincos'', y está a punto de zarpar
un barco casino en Cancún, autorizado por la Secretaría de
Gobernación, sin que hasta el momento los legisladores hayan podido
llegar a un acuerdo para regular el juego que a todas luces se practica
en el país; por ello, el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo
advirtió que ''ya basta de simulaciones''.
El vicepresidente de la Confederación de Cámaras
Nacionales de Comercio (Concanaco), Carlos Mora, denunció que en
territorio nacional operan de manera ilegal mil 500 casinos, denominados
''brincos'' porque no tienen lugar fijo, ''pero las propias autoridades
de la Secretaría de Gobernación y de Turismo saben dónde
se ubican y adónde emigran, y no hacen nada''.
En
respuesta, el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, precisó que
no es de su competencia la ubicación y persecución de ''brincos'',
sino de la Secretaría de Gobernación, mientras el presidente
de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Francisco
López Mena, aseguró que este año el Legislativo tomará
una decisión sobre la instalación de casinos en México.
En el Segundo Foro Nacional de Turismo y Medios de Comunicación,
Rodolfo Elizondo se congratuló de que por fin el Legislativo, después
de nueve años, vaya a finiquitar la discusión sobre la conveniencia
de instalar casinos en el país y regular el juego, ''ya estuvo bueno
de políticas de simulación, hay que entrarle al toro''.
Elizondo destacó que ''es una realidad que en México
se juega todos los días, que hay políticas que a nadie benefician
porque en estas condiciones hay poca derrama en impuestos y pocas posibilidades
de recaudación. En Latinoamérica sólo México
y Cuba no tienen juego. Es momento de hacerlo''.
Sin embargo, Carlos Mora precisó que los casinos
que se instalen en México deberán basarse en un modelo adecuado
que no sea el de La Vegas, para no afectar a otros negocios del sector
turístico como los hoteles, y además contar con una regulación
estricta.
En este sentido el presidente de la Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún, Raúl
Colín; el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico,
Enrique Alvarez, y miembros del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe
se manifestaron porque se acabe la discrecionalidad con la que actúa
el gobierno, ''porque sólo genera irregularidades y más corrupción''.
Por separado, Rodolfo Elizondo precisó que si alguien
debe estar interesado en regular el juego en México es la Secretaría
de Gobernación.
Listo, el Midnight Gambler
La Secretaría de Gobernación otorgó
el permiso para que el barco, casino Midnight Gambler zarpe de Playa
Linda, Cancún, como un barco de recorrido que a bordo lleva 80 máquinas
y 11 mesas de juegos, las cuales sólo pueden entrar en operación
cuando la embarcación se encuentre a 12 millas náuticas de
la costa mexicana.
Isaac Hamui propietario de la embarcación con bandera
panameña, dueño del muelle para cruceros de Majahual, y accionista
mayoritario del Centro de Convenciones de Cancún, aseguró
que el barco casino zarpará a más tardar en tres semanas,
toda vez que sólo está a la espera de certificados panameños,
y del permiso de navegación que le otorgará la Dirección
General de Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes.
Todo está listo para salir en tres semanas, ''pero
tal vez de la sorpresa y se pueda empezar la semana próxima'', aseguró
este empresario, uno de los más influyentes en Quintana Roo, al
precisar que el barco realizará recorridos todos los días
que las condiciones climáticas lo permitan, con 70 miembros de tripulación
y 230 turistas.
Precisó que los primeros recorridos se harán
con sólo 150 pasajeros hasta perfeccionar el servicio; el costo
del boleto será de 50 dólares y el viaje 12 millas mar adentro
comenzará a las 20 horas y terminará a las 2 de la madrugada.
El Midnight Gambler, dijo Hamui, no es un casino
en forma, se podrán jugar muchas cosas y habrá apuestas,
pero la máxima será de 200 dólares, de manera que
los montos están muy por debajo de los márgenes establecidos
inclusive para casinos de cruceros. ''Se trata de vender un recorrido que
incluye juego, pero es la venta de un producto como cuando se va a esnorquelear
y te venden la comida, el recorrido y otros servicios''.
El empresario señaló que la operación
de un barco casino en México no violenta ninguna ley, porque aquí
no puede operar un barco casino mientras esté atracado en puertos
nacionales, pero es posible si se aleja 12 millas, si tiene bandera extranjera,
y si el dueño es mexicano.
|