México D.F. Viernes 16 de enero de 2004
DINERO
Enrique Galván Ochoa
También Coca-Cola es investigada por fraudes
Un argumento de peso
El lío de TvAzteca y socios
UNO DE LOS SAGRADOS TEMPLOS del sector privado
internacional, Coca-Cola, ha sido pisado por los incómodos inspectores
de la Comisión de Valores de Estados Unidos. Es objeto de una investigación
oficial por fraude en sus prácticas contables y de marketing.
La gigantesca compañía con presencia en todo el mundo -aunque,
a Dios gracias, todavía te ven con malos ojos en los restaurantes
de París si pides una Coca-Cola, ya que la gente sigue prefiriendo
el vino y el agua- fue denunciada por su ex gerente de Finanzas y Auditoría,
Matthew Whitley. En su declaración reveló que fue cesado
cuando reportó a sus superiores que había hallado un fraude
en la contabilidad por 2 mil millones de dólares. El escándalo
viene fuerte.
Inversionista
CADA DIA DEL CALENDARIO llegan inversiones a Estados
Unidos por mil 500 millones de dólares. El dinero proviene de personas,
compañías y gobiernos de todo el mundo. Se invierten en bienes
raíces, en acciones de bolsa, en bonos de la Tesorería y
en empresas. Uno de los principales inversionistas -y de los más
leales, porque ha soportado el temporal ahora que los financieros inteligentes
están abandonando el dólar para refugiarse en el euro- es
el gobierno mexicano. En bonos del Tesoro está invertida buena parte
de los 57 mil millones de dólares de las reservas del Banco de México.
¿No es éste un argumento que puede usar don Vicente en su
próxima visita al rancho de Bush? Porque sin inversiones como la
nuestra no sería posible el sueño americano.
TvAzteca, Unefon, Iusacell
LA COMISION DE VALORES del país vecino sigue
escarbando en el lío de TvAzteca-Unefon, al que ha venido a sumarse
-para dolor de cabeza de Salinas Pliego- una posible demanda de accionistas
de Iusacell. Pero una declaración de Nortel, la empresa a la que
Salinas Pliego y Saba compraron una deuda con descuento, pero no repartieron
el beneficio con los socios de Unefon, parece indicar que el agua no deja
de moverse: ''Nosotros hemos cooperado totalmente con todas las preguntas
que nos ha hecho la Comisión de Valores'', dijo su vocera, Tina
Warren. El presidente de la Bolsa Mexicana, Guillermo Prieto Treviño,
parece aterrorizado: sigue encerrado en el silencio, no quiere echarse
encima al poderoso financiero.
e@Vox Populi
ASUNTO: SOSPECHOSO
Te envío una dirección que supuestamente
remite Citibank para actualizar tu buzón electrónico.
Sin embargo, aparece una ventanita para que escribas el número de
tu tarjeta de débito y el respectivo password y la fecha
de expiración. Parece que te redirigen a un sitio que tiene terminación
.ru, o sea, en Rusia. ¿Cómo la ves?
Alejandro Meyer, DF
[email protected]
R: Mmm. Suena raro. Creo que Citibank nos
debe una explicación.
ASUNTO: TOC-TOC
Ahora que están los de Hacienda buscando a la gente
casa por casa, ¿qué va a pasar con los que no estamos en
todo el día? Parece que a mí ya pasaron a buscarme, pero
no me encontraron porque me dieron por desaparecida en Hacienda y tengo
que ir otra vez con mis comprobantes de domicilio porque no puedo acceder
a mi cuenta por Internet porque no me encontraron. Eso sin contar que hay
mucha gente que tiene su domicilio fiscal en una dirección y vive
en otro lado.
Cynthia Alfonzo, DF
[email protected]
R: Se supone que el programa toc-toc tiene
esa finalidad: poner en orden la información de los contribuyentes.
De algún modo a ti ya te regularizaron.
ASUNTO: EUROS
He tratado de enviar unos dólares a Austria, pensé
que era muy fácil, pero la realidad indica otra cosa; los dos principales
bancos no pudieron darme una solución. Banamex tiene convenio con
un sólo banco y Bancomer ni siquiera eso. ¿Tienes alguna
pista?
Libertad Cartas, DF
[email protected]
R: Hay un medio fácil pero costoso: usar
los servicios de una empresa de remesas. Te cobrarán 50 dólares
por el envío de mil euros.
|