México D.F. Viernes 16 de enero de 2004
Espera que "las cosas caigan del cielo"; el país, a un paso de estallidos sociales, señala
Fox, "paralizado"; desaprovecha el crecimiento económico mundial: UNT
PATRICIA MUÑOZ RIOS
El presidente Vicente Fox se halla "paralizado"; su gobierno está pasmado, no atina a elaborar un plan de promoción del empleo y, lejos de emprender acciones congruentes para alentar el crecimiento, lleva a cabo una política errática de despidos masivos y de falta de claridad en los programas de gasto público, señaló Francisco Hernández Juárez, líder de la presidencia colegiada de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).
A su vez, Agustín Rodríguez, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, apuntó que ante la inmovilidad económica, la multiplicación del número de desempleados y el crecimiento de la pobreza, el país está a un paso de sufrir estallidos sociales.
Ambos líderes fueron entrevistados durante una reunión realizada ayer por la UNT, en la cual advirtieron que el crecimiento para este año será insuficiente, porque no se han tomado medidas "enérgicas" para la reactivación del mercado interno, y calificaron de "represalia" gubernamental el anuncio del despido de 50 mil burócratas, debido a que el Congreso no le aprobó las "nefastas reformas" propuestas en materia fiscal.
En esta sesión la UNT acordó apoyar a las organizaciones de trabajadores al servicio del Estado y sumarse a las acciones de lucha que emprendan estos sindicatos, "y en todo lo que sea necesario para detener" los despidos; convinieron además buscar al secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, para demandarle que se dé marcha atrás en ese "despropósito".
A su vez, Hernández Juárez, también dirigente de los telefonistas, expuso que si Fox afirma que este es el año del crecimiento, debiera empezar por hacer cosas que sean congruentes con sus declaraciones, "pues, Ƒcómo vamos a crecer si en lugar de generar empleos se están suprimiendo? ƑCómo, si no hay claridad en los programas de gasto público, de gasto corriente e inversión, el gobierno no se está poniendo por delante para alentar la reactivación?"
A pesar de que la economía mundial y la estadunidense ya están creciendo, agregó, "México no va en esa ola", tendrá una mejoría sólo inercial, pero insuficiente, "porque el Presidente está paralizado, pasmado, y no ha hecho la tarea de sentarse con su gabinete a armar programas para aprovechar los vientos de crecimiento que soplan a escala internacional y está esperando que las cosas caigan del cielo".
Agustín Rodríguez señaló que los 50 mil trabajadores que se irán a la calle este año se sumarán a casi 170 mil que perdieron su empleo en este gobierno, por lo que "hay una enorme incongruencia entre lo que se dice y lo que se hace para promover el desarrollo nacional".
|