México D.F. Domingo 4 de enero de 2004
Sólo una tercera parte de los alumnos se inclina por ingenierías
Necesario, promover carreras relacionadas con ciencia y tecnología, reitera la SEP
La Secretaria de Educación Pública (SEP) promoverá el estudio de carreras tecnológicas, debido a que 60 por ciento de la matrícula en enseñanza superior se concentra en carreras de ciencias sociales y humanidades.
El director general de Institutos Tecnológicos de la SEP, Bulmaro Fuentes, explicó que en la actualidad la matrícula en universidades e institutos tecnológicos es de 2 millones 400 mil alumnos, la mayoría de los cuales estudian carreras "saturadas", como derecho, contaduría y administración.
De acuerdo con un comunicado de la SEP, Fuentes indicó que sólo entre 32 y 34 por ciento de los alumnos se inclinan por las carreras de ingeniería.
En otros países, añadió, las autoridades educativas orientan a los jóvenes para que estudien carreras enfocadas a la ciencia y la tecnología o se les involucra desde la formación básica en áreas multidisciplinarias que incluyan la participación social como requisito indispensable para titularse.
Es importante, manifestó, que México cuente con profesionales capacitados para resolver los problemas que conllevan los cambios demográficos, económicos, políticos y sociales que enfrenta el país.
Señaló que entre las metas de los institutos tecnológicos se encuentra promover la vinculación con el sector productivo, para que el conocimiento generado en estos centros educativos tenga una mejor aplicación.
Actualmente operan 83 institutos tecnológicos en el país, de los cuales seis son centros especializados en áreas de investigación, docencia y desarrollo tecnológico. La matrícula es de 215 mil 140 estudiantes y cada año egresan 27 mil 600.
|